Inicio ISRAEL Mientras los negociadores israelíes se dirigen a Doha, Netanyahu asegura a sus socios de la coalición que Israel no pondrá fin a la guerra

Mientras los negociadores israelíes se dirigen a Doha, Netanyahu asegura a sus socios de la coalición que Israel no pondrá fin a la guerra

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/ AJN.- El primer ministro Benjamín Netanyahu mantuvo una llamada con los jefes de los partidos de la coalición el lunes, supuestamente intentando asegurarles que Israel no aceptaría poner fin a la guerra antes de la derrota de Hamás, tras haber accedido a una solicitud de la administración Trump: Enviar un equipo negociador a Doha para reactivar las negociaciones con el grupo terrorista sobre la toma de rehenes, estancadas desde hace tiempo.

Netanyahu accedió a la solicitud norteamericana tras reunirse con el enviado especial estadounidense para Medio Oriente, Steve Witkoff, y mantener una breve conversación telefónica con Donald Trump después de que Hamás liberara al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, tras 584 días de cautiverio.

Hamás liberó a Alexander en lo que se ha caracterizado como un gesto de buena voluntad hacia Trump, después de que el grupo recibiera garantías de un mediador externo de que la medida sería muy beneficiosa para Washington, abriendo la puerta a que la administración pudiera persuadir a Israel para que pusiera fin a la guerra en Gaza.

Sin embargo, Netanyahu declaró a sus socios de la coalición que no cederá en su negativa a poner fin a la guerra antes de que las capacidades militares y de gobierno de Hamás hayan sido completamente desmanteladas, según varios medios hebreos.

Esto podría ponerlo en conflicto no solo con Hamás, sino también con Estados Unidos, cuyos funcionarios, por primera vez en meses, están empleando la retórica de “poner fin a la guerra” en Gaza, mientras Israel amenaza con expandir masivamente sus operaciones militares para reocupar toda la Franja.

Trump calificó la decisión de Hamás de liberar a Alexander como un “paso de buena fe hacia Estados Unidos y los esfuerzos de los mediadores… para poner fin a esta brutal guerra y devolver a todos los rehenes vivos y sus restos a sus seres queridos”.

Su embajador en Israel, Mike Huckabee, expresó la esperanza del gobierno de que la liberación de Alexander “marque el principio del fin de esta terrible guerra”, iniciada hace más de 19 meses por Hamás cuando sus terroristas invadieron Israel, matando a unas 1200 personas y tomando a 253 como rehenes. Cincuenta y ocho personas siguen detenidas en Gaza, de las cuales se cree que al menos 23 están vivas.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más