Los premios fueron anunciados por el director del certamen, Manuel Grosso, en un acto en el que fue muy aplaudida la concesión del Giraldillo de Oro al mejor documental a ‘Presos del silencio’, un reportaje de los sevillanos Mariano Agudo y Eduardo Montero sobre los presos políticos que durante el franquismo construyeron el Canal del Bajo Guadalquivir en Andalucía.
El Premio Especial del Jurado fue para ‘Le Chiavi di Casa’, del italiano Gianni Amelio, seleccionada por su país para los Oscar y que narra la relación de un padre con su hijo minusválido físico y psíquico.
Grosso expresó en rueda de prensa su satisfacción por el éxito de público del festival, con más de 50.000 espectadores, y dijo que se han visto «grandes películas, muy europeas y especialmente emocionantes».
Curiosamente, la ganadora de un festival dedicado al cine europeo ha sido la coproducción franco-israelí de Raphael Nadjari, ‘Ananim’ (‘Piedras’ en hebreo) que relata la situación de la mujer en la sociedad israelí actual y las dificultades de la protagonista para compaginar su trabajo en la empresa familiar de su padre con su vida familiar.
El Premio Euroimages, que concedieron únicamente los alumnos matriculados en un seminario sobre cine europeo del siglo XXI, recayó en ‘Elina’, una película sueco-finlandesa de Klaus Haro centrada en la vida de una niña de nueve años perteneciente a la minoría finlandesa del norte de Suecia.
Finalmente, el palmarés incluye el premio de la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) a la cinta francesa ‘Exils’, de Tony Gratlif, por ser la que «mejor ha reflejado la imagen de Andalucía y ha contribuido al fortalecimiento de la industria audiovisual andaluza».
Fte El Mundo