Inicio NOTICIAS Jánuca/ Chile: Para la comunidad judía, esta celebración ayuda a reparar \»el vínculo con el gobierno después del conflicto en Gaza

Jánuca/ Chile: Para la comunidad judía, esta celebración ayuda a reparar \»el vínculo con el gobierno después del conflicto en Gaza

Por
0 Comentarios

 Itongadol/ AJN.- Así lo destacó a la Agencia Judía de Noticias (AJN) el director ejecutivo de la Kehilá (colectividad) chilena, Marcelo Isaacson, sobre la celebración de la Festividad de las Luces que se llevó a cabo ayer en el Palacio de La Moneda y en la que la Comunidad Judía de Chile encendió la primera vela de la Januquiá junto a la Presidenta chilena, Michelle Bachelet.

Si bien esta ceremonia se realiza hace ya seis años en Chile, Isaacson consideró que este año hubieron dos particularidades: fue la mismísima Bachelet quien invitó a la comunidad al festejo y el conflicto israelí-palestino en la Franja de Gaza por el que el gobierno chileno retiró a su embajador de Israel.

“En esta ocasión en particular invito ella al acto y ello fue una muestra de acercamiento luego de la situación difícil y tensa que vivimos después de la Operación Margen Protector. El gobierno ha dado algunas señales de que esta el camino de recomponer las relaciones con la comunidad judía. Y este tipo de actos sirve para reparar el vínculo con el gobierno después del conflicto en Gaza”, enfatizó el dirigente.

Asimismo, destacó que este tipo de actos demuestra la “participación que tiene el pueblo judío dentro de la sociedad chilena”. “De la misma manera que existe un pesebre de Navidad o los evangelistas hacen sus festejos en el palacio de gobierno, esta celebración de Jánuca muestra que los judíos estamos en las mismas condiciones que el resto de los credos”, puntualizó Isaacson.

Si bien esta práctica en la que la comunidad judía celebra Jánuca junto a los gobernantes es común en las grandes capitales del mundo como Nueva York, Moscú o París, no ocurre lo mismo en muchos países de Latinoamérica. A lo que Isaacson consideró que la situación chilena es “admirable y digna de imitar”.

La ceremonia tuvo como escenario el Patio de Las Camelias de la sede de Gobierno y contó con la presencia de autoridades nacionales, rabinos de las comunidades e instituciones, quienes encabezaron el encendido de las ocho velas de la januquía dedicadas a la salud, la educación, la diversidad, el adulto mayor, la juventud, las mujeres, la paz y la libertad y el deporte.

“Jánuca simboliza no sólo la resiliencia de un pueblo. Es un momento que invita a reflexionar. La Comunidad Judía ha contribuido de modo fundamental a desarrollar nuestra patria, con el ejemplo del esfuerzo, la perseverancia y el respeto a la diversidad”, cosnideró la presidenta luego de encender el surtidor de la Januquiá (Shamash).

Y luego añadió: “Hice votos para que los conflictos que aún subsisten y tienen en parte componentes religiosos, encuentren caminos de paz y de entendimiento entre pueblos hermanos. Chile es un aliado de la paz, y haremos todos los esfuerzos posibles por contribuir, desde nuestra experiencia como Nación, a cultivar y profundizar la convivencia positiva y armoniosa entre países, entre culturas y entre seres humanos. Ese es nuestro objetivo y por él continuaremos trabajando en este gobierno”.

En tanto, que el presidente de la comunidad judía chilena, Gerardo Gorodischer, mencionó durante el encuentro que la kehilá busca "entregar un mensaje de esperanza". "Hemos puesto énfasis en ocho dimensiones sociales y humanas que, a nuestro parecer, son fundamentales para el desarrollo del Chile que queremos´”, recalcó.

Y se refirió al conflicto palestino-israelí, ya que consideró que en Chile las "comunidades de origen palestino y judío han cultivado un modelo de convivencia nacional del cual debemos enorgullecernos y preservar”, Y yo agregó, dijo Gorodischer, “¿por qué no exportar este modelo?"

El acto concluyó con una bendición colectiva protagonizada por los representantes de todas las confesiones religiosas presentes.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más