Itongadol/AJN.- El presidente de la institución, Julio Schlosser, destacó hoy a la Agencia Judía de Noticias (AJN) que “nunca fue fácil ser judío en Argentina”, y afirmó que harán “las audiencias necesarias para tratar de erradicar de raíz estos hechos”.
El titular de la DAIA, Julio Schlosser, expresó hoy a la Agencia Judía de Noticias (AJN) su “profunda preocupación” por las esvásticas aparecidas esta tarde en las oficinas del principal partido sionista, Avodá Argentina.
Schlosser destacó que “el hecho de que ocurra esto en un lugar donde hay guardia de 24 horas quiere decir que es un hecho preocupante”, y aseguró que la DAIA se reunirá “inmediatamente” con las autoridades de Avodá.
Los símbolos nazis, grabados con algún elemento punzante en las puertas de Avodá, fueron encontrados por la secretaria del Movimiento Sionista Laborista esta tarde.
Ante ello, Schlosser recordó que “este tipo de hechos se repite ahora con otra forma, como la profanación del cementerio judío de Santiago del Estero” ocurrida el último fin de semana largo.
“Haremos las audiencias que sean necesarias para tratar de erradicar de raíz estos hechos que lastiman no solo a la comunidad judía, sino a toda la sociedad argentina, que es inclusiva y participativa”, agregó el presidente de la DAIA y afirmó que “nunca fue fácil ser judío en Argentina”.
Finalmente, manifestó su “solidaridad con Avodá, sus autoridades y sus asociados”.
El acto antisemita, ocurrido en Larrea al 200, pleno centro de la ciudad de Buenos Aires, se realizó durante el inicio de las festividades por Janucá, en el segundo día de encendido de vela.
Por otro lado, Schlosser opinó que “hay en toda América latina células dormidas que están esperando el momento para destilar su veneno de odio”.
“La existencia de grupos fundamentalistas y racistas no nos va a hacer bajar nuestro ideal de integración y trabajo”, concluyó.