Inicio NOTICIAS AMIA rechaza pedido opositor de Asamblea por firmas falsificadas

AMIA rechaza pedido opositor de Asamblea por firmas falsificadas

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- La comisión directiva de la AMIA rechazó el pedido de asamblea extraordinaria hecha por la oposición por detectar en los pedidos firmas falsificadas, que datan de enero en adelante, confirmó Pablo Reisman, vicepresidente de la kehilá, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias, tras una reunión de comisión directiva, de la que también participó Leonardo Jmelnitzky, presidente en un uso de licencia por motivos de salud. 

 
"Acabamos de tratar un tema bastante ríspido y difícil. A raíz de la presentación de un pedido de RAT se detectó que había alguna irregularidad, como el caso de una persona que había firmado dos veces. En principio, nosotros pensamos que se trataba de un error. Y ante eso consideramos que teníamos que volver a hacer otro", dijo.
 
Sin embargo, se dio intervención a la asesoría jurídica y se contrató a un perito calígrafo para que hiciera un estudio sobre todos los pedidos de RAT, ya que había firmas con trazo similar. "Se determinó, y está en un dictamen por escrito, que hay 14 personas con firmas falsificadas. Tenemos nombres, apellidos y fechas", expresó.
 
A partir de esto la AMIA profundizará la investigación y ahora ha pasado a un cuarto intermedio. "La verdad que es un golpe muy fuerte. Éramos muy pocos los que estábamos al tanto y tratamos de no darle trascendencia porque podía ser un error. Me siento muy dolorido porque creo que esto está marcando un quiebre en la comunidad y una profundización de una lucha. No debería ocurrir en una comunidad de esta naturaleza, en una mutual. No estamos hablando de una institución política por excelencia. Quisiera saber cuál fue la filosofía de hacer esto. ¿Por comodidad? ¿Por viveza?", se preguntó.
 
"No sabemos qué desencadena esto y tampoco queremos tener un escenario de catástrofe ni nada por el estilo, pero no podemos dejarlo pasar", agregó.
 
Por su parte, Jmelnitzky dijo: "Estamos frente a una lucha desleal y deshonesta, y concretamente hay 14 personas que han sido falsificadas".
 
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más