Itongadol.- La Liga Anti-Difamación (ADL, por sus siglas en inglés) puso en duda la validez de la investigación de la Oficina Federal de Estadísticas de crímenes de odio recientemente publicada, llamándola incompleta. Según la publicación anual sobre la base de los registros policiales de todo Estados Unidos, 5796 crímenes de odio fueron cometidos en 2012, con una disminución del 7 por ciento respecto a 2011.
Estas cifras, que demuestran la tasa más baja desde el inicio del programa en 1991, de acuerdo con la ADL, no tienen en cuenta los delitos de odio cometidos dentro de la jurisdicción de una cuarta parte de las fuerzas del orden estadounidense.
“Sólo 13022 agencias policiales de aproximadamente 18 mil proporcionaron datos al FBI en 2012", afirmó la ADL.1478 agencias adicionales contribuyeron registros en 2011.
Expresando una "profunda decepción" de su organización, el presidente de ADL, Abraham Foxman, calificó al informe del FBI como un "retroceso significativo en el progreso que se ha hecho en la última década".
"Especialmente decepcionante es el hecho de que el informe no contiene datos de las jurisdicciones que habían sido modelos para la respuesta nacional en el pasado", señaló. "El Departamento de Justicia y el FBI deben utilizar todos los recursos a su alcance para presionar más y obtener estos datos que faltan, instando a aquellas ciudades y Estados que aún no han presentado sus datos de 2012 sobre crímenes de odio, a que lo hagan lo antes posible."
La ADL indicó que está trabajando con sus socios para "reiniciar la presentación de informes " y está instando a la reconversión de la aplicación de la ley con el fin de asegurar una información más exhaustiva de los crímenes de odio en el futuro.