Itongadol/AJN.- La organización B’nai B’rith Internacional recordó a las víctimas del atentado a la AMIA, en víspera de 19° aniversario al tiempo que transmitió su preocupación por el memorándum de entendimiento que la Argentina firmó con Irán en relación a la causa que investiga el brutal ataque terrorista.
A través de un comunicado de prensa enviado a la Agencia Judía de Noticias (AJN), B’nai B’rith Internacional consideró que el acuerdo transformado en ley por el Congreso argentino llevará a que “no se pueda hacer justicia jamás”.
“En enero del corriente año, Irán y Argentina acordaron crear una ‘Comisión de la Verdad’, un ‘grupo independiente’ que investigará el atentado donde murieron 85 personas y otras 300 fueron heridas, todo ello, a pesar que los lazos de Irán con la masacre son conocidos y están documentados”, apuntó la organización.
B’nai B’rith Internacional señaló que “en 2006, luego de una exhaustiva investigación, el fiscal Alberto Nisman detalló cómo conocidas autoridades iraníes dieron la orden a Hezbollah de cometer un atentado masivo contra la comunidad judía en Buenos Aires, y entre esas autoridades: Hashemi Rafsanjani, presidente de Irán entonces, y Ahmad Vahidi, hoy ministro de Defensa”.
“En el último mes, el fiscal Nisman tenía previsto viajar a Estados Unidos para testificar en el Congreso sobre las pruebas encontradas en su investigación. En lugar de recibir apoyo para que se pueda llevar a los perpetradores ante la justicia, el Gobierno argentino no le dio autorización a Nisman para poder viajar. Todo ello hace aún más ensombrecedor el acuerdo entre Irán y Argentina”, apuntó la organización.
Asimismo, el presidente de B´nai B´rith Internacional Allan J. Jacobs, declaró que “resulta difícil comprender por qué de pronto el Gobierno argentino se acerca tanto a Irán”.
“Desde que se firmó el acuerdo, las relaciones bilaterales se han estrechado, y a casi dos décadas de la tragedia parece que no hay interés en capturar a los perpetradores sino acrecentar el comercio bilateral. Es una situación desconcertante”, señaló la organización. “La investigación del atentado ha llegado al absurdo”, sostuvo el vicepresidente Ejecutivo Mundial de B´nai B´rith Internacional, Daniel Mariaschin.
“Las autoridades argentinas han básicamente acordado investigar un crimen con uno de los criminales como co-investigador. La comisión no producirá ningún resultado significativo y este acuerdo es una muestra de falta absoluta de respeto por las víctimas y sus familiares”, consideró la organización.
B’nai B’rith apuntó que “con sus profundos lazos en América Latina, ha insistido que los perpetradores sean llevados ante la Justicia”.
“Nuestra convocatoria será más fuerte aún ante este retroceso que significa el mencionado acuerdo (con Irán). Mientras tanto, nos comprometemos a no olvidar jamás ni a las víctimas ni a sus familias y seguir bregando para que los criminales reciban el castigo que corresponde”, concluyó el mensaje.
300