401
Itongadol.- Comenzó la Conferencia de Líderes Mundiales 2013 del Keren Kayemet LeIsrael-JNF ayer a la noche en Jerusalem con una gala a la que asistió el alcalde de Jerusalem, Nir Barkat, y 250 líderes del KKL de 35 países. En diálogo con la Agencia Judía de Noticias, Adolfo Filarent, presidente del KKL Argentina, expresó la importancia del evento y dijo: "Venimos de encuentros muy importantes y creo que todo esto pone nos pone en un excelente lugar. Hay un gran el reconocimiento de la gente sobre lo que es el KKL. Hay que recordar que el KKL es la institución del pueblo judío, es de todos".
Filarent, quien está participando del encuentro en representación de Buenos Aires, está siendo acompañado por la vicepresidenta segunda Liliana Kelman y el tesorero Ignacio Kessler.
Alejandra Kadden, de la secretaría del Departamento de América Latina, también se refirió al trabajo del KKL y destacó: "Es muy importante el trabajo que se está llevando a cabo en Latinoamérica, el cual tiene que ver con la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de Israel. Además, en este momento estamos apuntando a la juventud".
Durante la apertura del evento, el director de la institución, Efi Stenzler, dijo: "Representantes del KKL-JNF de todas partes del mundo son compañeros de todo nuestro trabajo. Estamos construyendo el Estado de Israel para las generaciones futuras asistidos por los esfuerzos incansables de nuestros amigos ".
El evento de inicio contó con la participación del co-director del KKL-JNF, Eli Aflalo, miembros de la junta ejecutiva y funcionarios ejecutivos de la institución. La Conferencia de Líderes Mundiales se reúne cada dos años y este año el foco es la sustentabilidad y la creación de un futuro sustentable para las generaciones futuras.
Cerca de 250 representantes del KKL-JNF de 35 países de todo el mundo están participando en el evento y en foros de discusión, visitas profesionales y pensamiento colectivo sobre políticas de la organización. Stenzler dijo a los representantes al final de los recibimientos: "Juntos trazaremos el camino del KKL-JNF para los años venideros".
Por su parte, Aflalo destacó que el trabajo de la institución en diversos campos – forestación, agua, parques, y otros – es para el beneficio de todo el pueblo de Israel, sin importar su religión o nacionalidad. "Sin personas como ustedes no sabemos cómo se vería el Estado de Israel", expresó a los líderes mundiales. Además enfatizó especialmente su apreciación por los líderes del organismo, quienes trabajan para Israel como voluntarios, y destacó: "Con su ayuda determinaremos la agenda futura del KKL-JNF".
Nir Barkat, quien fue el vocero principal del encuentro, expresó: "Recuerdo cuando era un niño y contribuía con la Caja Azul. Ahora, como alcalde, entiendo que el KKL-JNF no es solo una organización que colecta contribuciones sino que también es un compañero estratégico en el desarrollo del país. Jerusalem representa la unidad de judíos y no judíos, y la cooperación del KKL-JNF permite el desarrollo de parques y lugares en los que los residentes de la ciudad pueden encontrarse, que es exactamente nuestra visión".