Inicio NOTICIAS Amigos Argentinos de la Universidad Hebrea de Jerusalem participan en la Junta de Gobernadores en Jerusalem

Amigos Argentinos de la Universidad Hebrea de Jerusalem participan en la Junta de Gobernadores en Jerusalem

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Una importante delegación de Amigos Argentinos de la Universidad Hebrea de Jerusalem participa en la tradicional Junta de Gobernadores que fue inaugurada la semana pasada y que se extenderá hasta el próximo 18 de junio.

El encuentro convoca a representantes de las asociaciones de amigos de la Universidad Hebrea de distintas partes del mundo, quienes a continuación también participarán en la 5º Conferencia Presidencial, que se desarrollará entre el 19 y 20 de junio y que este año coincidirá con los festejos por los 90 años del presidente Shimon Peres.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), Isidoro Kepel, presidente de la Fundación Amigos Argentinos de la Universidad Hebrea de Jerusalem, destacó la importancia de este encuentro al señalar que es la “oportunidad de escuchar a todos los demás presidentes presentes, donde cada uno expondrá sus actividades que planifican” para el año.
“En la Junta de Gobernadores de todo el mundo tuve el honor de presentarme como presidente planteando los objetivos que voy a tener y trataré de cumplir durante mi ejercicio”, contó Kepel.
El presidente de los Amigos Argentinos comentó que este año además de realizar una gran celebración para el presidente Peres, se hará entrega del premio Doctor Honoris Causa “a un latinoamericano”. El ex presidente de México, el licenciado Ernesto Zedillo Ponce de León “recibirá su reconocimiento en el Monte Scorpius”. Además contó que los presentes tendrán “el honor de escuchar a Barbara Streisand” quien “también recibirá el mismo premio”.
“Hoy tuve la oportunidad recorrer la Universidad para concretar la visita de tres profesores que tenemos previsto que lleguen en agosto. Los mismos son profesores de primer nivel en las áreas de Medicina, Ciencias Sociales, Derecho y Comunicación”, confirmó Kepel.
En este sentido, precisó que “el primer profesor que llegará es Hagai Bergman, que es el número uno en operaciones e intervenciones de Parkinson”.
Además de disertar en diferentes conferencias, Bergman trabajará e intercambiará conocimientos con un grupo de neurocirujanos argentinos especializados.
Además, el presidente de los Amigos Argentinos añadió que otros dos especialistas visitarán Buenos Aires, uno en Comunicación y otro en Derecho, ambas visitas tienen como objetivo “transmitir lo positivo de Israel”. “A través de la ciencia y lo académico podemos comunicar lo bueno que tiene Israel que es mucho y vale la pena que el mundo lo conozca”, indicó.
En la Junta que se realiza cada año participan representantes de Uruguay, Chile, México, Panamá, Perú, Australia, Sudáfrica y diversos estados de Estados Unidos “puesto que en diversos estados hay sedes de la Asociación”. “Es un conglomerado internacional multifacético”, expresó Kepel.
Asimismo, la Universidad se unirá a la Conferencia Presidencial para celebrar los 90 años del presidente de Israel, Shimon Peres.
Consultado por el encuentro que mantendrá con el presidente israelí, Kepel aseguró que tiene “altas expectativas”. “Él siempre dice que apoya a la Universidad que fue la que dio a luz al Estado. La Universidad fue creada en 1925, en tanto que la piedra fundamental se colocó en 1917. Y nosotros en Argentina cumplimos 75 años como oficina de amigos de la Universidad Hebrea de Jerusalem. Pensemos que el Estado de Israel tiene 65 años desde su independencia”, señaló, por último, Kepel.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más