Inicio NOTICIAS Canadá deportó a un palestino acusado de un atentado a un avión israelí después de una batalla legal de 25 años

Canadá deportó a un palestino acusado de un atentado a un avión israelí después de una batalla legal de 25 años

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Después de una batalla legal de 25 años, Canadá deportó a un palestino condenado por un ataque contra un avión de pasajeros israelí en 1968, confirmó hoy lunes el ministro de Inmigración, Jason Kenney.
Mahmoud Mohammad Issa Mohammad, ex miembro del Frente Popular para la Liberación de Palestina, participó en el asalto a un avión de la compañía israelí El Al en Atenas en el que murió un ciudadano israelí.
Aunque la noticia se conoció hoy, el acusado fue deportado al Líbano el sábado pasado.
Un tribunal griego lo condenó a 17 años de cárcel en 1970, pero fue puesto en libertad un año después en un intercambio de rehenes.
Llegó a Canadá en febrero de 1987 con una identidad falsa.
Los funcionarios comenzaron a tratar de deportar a Mohammad en 1988, pero se las arregló para permanecer en Canadá apelando al estatuto de refugiado y luego puso en marcha una serie de recursos legales en contra de su deportación.
"Este caso es casi una comedia de un error… Esta es una historia con moraleja. Nunca debemos permitir que una situación como esta vuelva a suceder", dijo Kenney, culpando a los gobiernos anteriores por presidir lo que él llama un sistema disfuncional.
"Él hizo una burla de nuestro sistema legal. Creemos que incluso los criminales deben recibir el debido proceso y deben tener su día en la corte, pero no debería ser capaz de abusar de nuestro proceso justo", dijo el funcionario en conferencia de prensa.
El Gobierno conservador de tendencia derechista de Canadá, que asumió el poder en 2006, ha tomado medidas drásticas contra el sistema de inmigración y de refugiados y eliminó muchas de las vías de recurso de las que se había servido Mohammad.
Kenney dijo a periodistas que Mohammad -que no tiene estado- se había casado con una ciudadana libanesa y tenía estatus legal en el Líbano.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más