Inicio NOTICIAS Yom Yerushalaim: Mensaje de Unión Mundial Macabi

Yom Yerushalaim: Mensaje de Unión Mundial Macabi

Por
0 Comentarios

Itongadol.- (Por Carlos Tapiero *) Mañana a la noche, y hasta la tarde del Miércoles, estaremos celebrando Yom Yerushalaim, el día dedicado a la capital del moderno Estado de Israel – la capital espiritual del pueblo judío.

Quienes nutren las noticias y los medios, con su información y su desinformación tendenciosa y virulenta, hacen de Jerusalem, siempre, un "centro de conflicto": el conflicto entre judíos y musulmanes; entre seculares y ultra-ortodoxos; entre cultos e ignorantes, y más. Pero nosotros, quienes conocemos Jerusalem; quienes la vivimos, la honramos, la valoramos y queremos, sabemos que Jerusalem está mucho, mucho más allá de sus coyunturas y de sus desafíos. Jerusalem es pasado y presente, ambos gloriosos, ambos extraordinarios:

El pasado y el legado de Jerusalem:
Jerusalem aparece en la Biblia Hebrea 669 veces. En la Torá no se la menciona por su nombre, sino como "el lugar que Dios eligirá"* En la literatura rabínica existen miles de referencias a Jerusalem; entre ellas:
"Jerusalén no fue dividida entre las tribus"**
" \’De todas las tribus\’: esto se refiere a Jerusalem ya todos [los miembros del pueblo de] Israel son socios en ella"*** [Jerusalem es la propiedad de todo el pueblo judío sin excepción].
"La Tierra de Israel se encuentra en el centro del mundo y Jerusalem se encuentra en el centro de la Tierra de Israel"****.
Y una visión mesiánica: "En el futuro todas las naciones y reinos se reunirán en Jerusalem"*****.
Jerusalem es inspiración y demanda; cielo y tierra; centro y cierre; esperanza y redención.

El presente de Jerusalem:
Jerusalem, en la multiplicidad de sus significados, en la variedad de sus aspectos, en la grandeza estoica de su color – la piedra jerosalemitana cubriendo todas las fachadas de los edificios de la ciudad – , es hoy una verdadera Capital de Estado de Israel moderno. La hemos visto crecer en los últimos años en incontables direcciones. Las más importantes son apreciables en:
El florecimiento de su centro histórico y de sus barrios tradicionales.
La transformación de la Avenida Yafo en una gran peatonal, circulada por un nuevo tranvía de última generación.
La construcción a la entrada de la ciudad del Puente de Cuerdas – Guesher HaMeitarim ******-, emblema moderno de una ciudad cambiante.
El establecimiento de nuevas calles peatonales.
El embellecimiento del Parque de la Independencia – Gan HaAtzmaút -, uno de los pulmones de la ciudad.
La apertura de nuevos hoteles.
Por supuesto, y por la Macabiá, la ampliación del Estadio Teddy de Fútbol (de 23,000 a 31,000 butacas) y de la estructura deportiva de la ciudad.
La Jerusalem futura y sus proyectos – de próxima realización:
Jerusalem planea su crecimiento con mucho cuidado y respeto al gran legado que sostiene desde lo relioso, espiritual e histórico. Para que su futuro refleje algo de la gloria de antaño, nuevos proyectos de construcción están en camino:
Parque Comercial-Financiero al ingreso de la ciudad.
Parque Oceanográfico – el mayor de Israel, con túneles de vidrio que permitirán caminar entre la diversa fauna marina -.
Complejo de teatros de cine – "Cinema City" (de pronta apertura).
Parque para bicicletas – que se inaugurará antes de la Macabiá.
"Valle de Ciervos" – "Emek HaTzvaím", con 250 dunams, el más grande del país.
Centro Cultural Shruber – una belleza arquitectónica con 12 salas de cultura y cinematografía.
Asimismo, se instalarán nuevas rutas a Jerusalem:
Tren rápido – que permitirá cubrir el tramo Tel-Aviv-Jerusalem en 28 minutos.
Nueva carretera de ingreso a la ciudad – que reducirá dramáticamente los embotellamientos para ingresar a la Capital israelí.
Así vivimos hoy: en un diálogo entre la tradición, que ubica a Jerusalem en el centro mismo del corazón, la liturgia, la mística y el sentir judío de 3 milenios, y su presente y futuro, que busca su relevancia y la permanencia de su mensaje en un Estado de Israel siempre creciente, siempre en desarrollo.
Jerusalem es una parte central del hilo conductor de nuestra historia como pueblo; una señal de nuestra continuidad judía. En este Yom Yerushalaim celebramos la alegría de poder reencontrarnos con nosotros mismos, como judíos, entre sus estrechas callecitas y frente a la majestuosidad del Monte del Templo. Festejamos la emoción de ser parte de una cadena que nos vincula con generaciones y generaciones de judíos que han logrado, a través nuestro, retornar a Jerusalem – la Ciudad que nunca abandonamos, y que ha sido, es y será siempre el centro mismo de nuestras plegarias -.
Con nuestro profundo agradecimiento a nuestros soldados, los libertadores de Jerusalem, por habernos devuelto la posibilidad de ser uno con la Ciudad de la Unión, de la Luz, de la Paz,

¡Yom Yerushalaim Saméaj!
¡Jazak ve\’ematz!

Rabino Carlos A. Tapiero
Vice-Director General & Director de Educación
Unión Mundial Macabi

* Por ejemplo, en Deuteronomio XVI, 15.
** Tratado Talmúdico Yoma 12ª.
*** Avot de Rabi Natán 35.
**** Tanjuma Kedoshim 10.
*****Avot de Rabi Natán 35.
******Diseñado por el famoso arquitecto e ingeniero Santiago Calatrava.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más