Itongadol/AJN.- La DAIA no demoró su respuesta a las declaraciones del canciller iraní Ali Akbar Salehi, quien afirmó que el acuerdo de entendimiento sobre el atentado a la AMIA implicaba que INTERPOL debía dejar de emitir las alertas rojas y criticó hoy lunes al canciller argentino, Héctor Timerman, por el “tono triunfalista” utilizado cuando afirmó que INTERPOL manifestó que el memorándum de entendimiento firmado entre Argentina e Irán “es un buen acercamiento”.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias, Jorge Knoblovits, secretario general de la DAIA, calificó al memorándum firmado entre Argentina e Irán como un “contrato de interpretación variable”, y describió a la situación como “un juego de diplomacia muy desprolijo”. Además Knoblovits, criticó al Canciller argentino por “dar una conferencia triunfalista diciendo que INTERPOL manifiesta que el memorándum es un buen acercamiento cuando INTERPOL no debería decir si es bueno o malo”.
Knoblovits no dudó en afirmar que “Irán va a pedir que dentro del marco del buen entendimiento caigan las alertas rojas”, asimismo, calificó al “acuerdo histórico” como un “memo de política ficción”. “Ya pasó cuando Vahidi no iba a declarar, como también que Israel era responsable, claramente hay cosas que Irán interpreta de una manera y Argentina de otra”, remarcó.
Además Knoblovits cuestionó puntos elementales del frágil “acuerdo histórico”, firmado entre ambos países: “¿Por qué no se aclaró que las alertas rojas no caen? ¿Por qué no, si es indagatoria o no? ¿Por qué los nueve puntos espantosos dejaron abiertos tantos flancos?”. El dirigente indicó que INTERPOL “en vez de decir que está bien y que está mal”, debería aclarar “¿cuál es la función de la Comisión de la Verdad?”.
El Secretario General de la DAIA cargó contra INTERPOL aasegurando que “Hay cosas que deberían haber aclarado.Y tampoco es una certeza que el memorándum sea tan buen como dice INTERPOL. Ellos no deben opinar sobre las bondades del acuerdo. Definitivamente es un exceso de interpretación por parte de INTERPOL”,
Knoblovits continuó cuestionando puntos elementales del memorándum de entendimiento: “¿Por qué no firmaron que las alertas rojas no caen?”. El dirigente indicó además la posición adoptada por su institución: “La posición de la DAIA es que insistimos en la presentación judicial y la única potestad y verdad, surgen de la causa judicial, estamos presentando entre esta o la semana que viene el pedido de inconstitucionalidad de AMIA y DAIA frente a Canicoba Corral para que se expida”.
El dirigente remarcó lo difuso y poco claro del entendimiento firmado, frente a tantas interpretaciones existentes como actores hay. “La verdad lo que pide INTERPOL o lo que pida el gobierno argentino o el de Irán ante tantas interpretaciones y tan elásticas e informales como es esto no tiene ninguna validez”, manifestó.
Por último remarcó: “No le vamos a dar certeza ni a lo que dice el gobierno argentino, INTERPOL ni al gobierno iraní. La única certeza surge de la causa judicial”.
Por su parte el vicepresidente de la insitución, Waldo Wolff, afirmó que "con esta noticia se estarían cumpliendo los temores de las instituciones judías, quienes ya advirtieron desde antes de la firma del memorándum".