Inicio NOTICIAS La Juventud Judía conmemoró el 21º aniversario del atentado a la Embajada de Israel

La Juventud Judía conmemoró el 21º aniversario del atentado a la Embajada de Israel

Por
0 Comentarios

Itongadol.-Durante el transcurso del acto se pasaron diversos vídeos que mostraban las tareas de rescate y remoción de escombros que se realizaron en la sede diplomática atacada; la multitudinaria manifestación efectuada dos días después y otro en el cual el entonces presidente de la Nación, Carlos Saúl Menen, decía que los responsables habían sido aquellos a los que se había derrotado en el mes de diciembre, refiriéndose al intento de golpe militar encabezado por los “carapintadas”, que el gobierno reprimió.

Luego del encendido de una vela de Izkor (recordación) por las víctimas fatales se dirigió a los presentes la embajadora del Estado de Israel en Argentina, Dorit Shavit dijo “Este evento conmemorativo que ustedes han organizado aquí, con música y danza, con alegría y vitalidad junto a sus hijos y familiares es la respuesta verdadera al terrorismo. Esta es la respuesta a todos aquellos que han intentado destruirnos pero no vamos a rendirnos. Esta es la respuesta a todos los actos de terror ocurridos en el mundo, sea contra instituciones oficiales como embajadas y consulados, o contra turistas como sucedió el año pasado en Burga, Bulgaria, o contra aviones y aeropuertos. La respuesta debe ser la misma. El terrorismo es el arma de los cobardes que en vez de hablar, convencer, dialogar o negociar quieren matar y amenazar. La respuesta es única, como ustedes muestran: amor, la vida, la creatividad y la presencia”.

A continuación se dio lectura a un mensaje enviado desde Israel por Noah Ben Rafael, hija de David Ben Rafael víctima del atentado, y posteriormente, en nombre de la juventud judía se dirigió a los presentes Benjamín Markov.

El mensaje de Markov reclamando el conocimiento de la verdad y reclamando justicia para que las 29 víctimas puedan descansar en paz se centró en un concepto y un compromiso: la justicia está dormida y los jóvenes continuarán reclamando, como lo hicieron hasta ahora, hasta que se despierte y cumpla con su cometido. Inició sus palabras diciendo: “Hoy a 21 años del atentado a la Embajada de Israel en la Argentina nos encontramos parados en el mismo lugar de la tragedia. Estamos aquí de pie como todos los años, porque Arroyo y Suipacha es el símbolo del horror y la impunidad, pero también es el símbolo de la lucha por verdad y justicia”, para agregar “Nos convocamos aquí por qué estamos convencidos que la justicia duerme, hasta el día de hoy no hay ningún culpable por el atentado que se perpetró en este lugar (…) la principal responsable de esta impunidad es la justicia argentina que duerme una larga siesta desde hace muchos años y parece que, hasta ahora, tiene pocas intenciones de levantarse y actuar como lo dicta la ley”.

Refiriéndose a los jóvenes sostuvo “Abrimos los ojos y descubrimos que no solamente la justicia está dormida, sino que también hubo políticos y dirigentes cómplices que por acción u omisión fueron y son responsables de la impunidad de la causa de la Embajada de Israel”, pasando luego a preguntarse el motivo por el que “durmieron” la causa, de la que no tienen respuesta y expresando el dolor que sienten debido a que el Estado de Israel, que reclama justicia, no se haya presentado como querellante en la causa, para también destacar la incansable labor que realizaron los sobrevivientes y los familiares de las víctimas en pos de la investigación y el esclarecimiento, logrando que la Corte Suprema la declarara imprescriptible

El acto fue amenizado con canciones en hebreo y finalizó con la entonación del Himno Nacional Argentino y el Hatikva, cantado por todos los presentes entre los que se contaban el embajador israelí Danny Biran; todos los diplomáticos israelíes que prestan servicio en la embajada israelí en Buenos Aires, el presidente de la AMIA, Guillermo Borger, acompañado por su esposa; los representantes del Movimiento Sionista Mundial y de la Agencia Judía, Lazaro (Lalo) Slepoy y Claudio Menaker, respectivamente; sobrevivientes del atentado, entre los que pudimos identificar a Lea Kovensky y Jorge Cohen; familiares de las víctimas como Carlos Sucevish, Sara Saientz y Malena Cohen

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más