Un organismo dependiente del gobierno de Irán prohibió los muñecos de los personajes de dibujos animados Los Simpson. La medida se suma a las restricciones para la venta de las muñecas Barbie y otros juguetes que figuran en una denominada lista negra de juguete.
El informe dice que los Simpsons fueron prohibidos para evitar la promoción de la cultura occidental.
Sin embargo, Superman y Spiderman se mantienen en las jugueterías porque ayudan a los "oprimidos".
"No queremos promover esta caricatura con la importación de los juguetes", declaró Mohammad Hossein Farjoo, secretario de la formulación de políticas del Instituto para el Desarrollo Intelectual de Niños y Adolescentes.
El funcionario no dio más detalles sobre lo que estaba mal con los Simpson en particular.
No obstante, señaló que cualquier muñeca en la que los genitales se pueden distinguir, así como las muñecas de los adultos, están prohibidas.
Farjoo aclaró que los muñecos de Spiderman y Superman fueron autorizados para su venta. "Ayudan a las personas oprimidas y tienen una actitud positiva", argumentó.
En enero, la policía confirmó el cierre de decenas de tiendas de juguetes por la venta de Barbies.
Desde la revolución islámica de 1979 que derrocó la monarquía pro-occidental, Irán ha tratado de luchar contra la influencia cultural occidental.
A pesar de la prohibición de muchos libros, películas, canales de televisión por satélite, música, cortes de pelo y la moda de Occidente, muchos jóvenes siguen con avidez la cultura occidental y, a menudo pueden obtener productos ilegales en el mercado negro.
En 2011, Irán importó 57 millones de dólares en juguetes. Las autoridades creen que un valor de 20 millones más de los juguetes fueron introducidos de contrabando por la frontera el mismo año.
474