Inicio NOTICIAS AMIA. El presidente de la AMIA afirmó que es “preocupante” que América Latina tenga “nexos tan estrechos con Irán”

AMIA. El presidente de la AMIA afirmó que es “preocupante” que América Latina tenga “nexos tan estrechos con Irán”

Por
0 Comentarios

El presidente de la AMIA, Guillermo Borger, afirmó que es “preocupante” que América Latina “tenga nexos tan estrechos” con Irán, país acusado de haber participado en el atentado contra la sede de la AMIA.
En este sentido, Borger ratificó que ve “con preocupación” que el ministro de Defensa, Ahmad Vahidi, acusado de ser el autor intelectual de la voladura de la AMIA, haya visitado La Paz en forma oficial.
“Hace pocos meses, justamente unos días antes del homenaje del atentado que se celebraba por el 17 aniversario del atentado, nos enteramos que aquí en Bolivia estaban recibiendo oficialmente y con todos los honores al ministro de Irán, inaugurando nada menos una escuela de guerra. Ese ministro Ahmad Vahidi es uno de los acusados del atentado”, indicó el dirigente en una entrevista concedida a Página Siete de La Paz.
Borger confirmó que la presencia de Vahidi en territorio boliviano le “dolió muchísimo” a la AMIA y lo consideró como “una cachetada a toda la gestión” que la Argentina hizo para lograr dar con los responsables del brutal ataque terrorista.
El hecho provocó la intervención del canciller argentino Héctor Timerman y condujo al gobierno de Evo Morales a exigir la rápida salida del ministro iraní.
“Pocos días después de esta presencia viene a la Argentina el presidente Evo Morales y ofrece formalmente las disculpas del caso con lo cual realmente damos por cerrado el tema”, aseguró Borger.
No obstante, el dirigente reconoció que “queda este amargo sentimiento de falta de solidaridad de nuestra parte con los ciudadanos bolivianos caídos en Buenos Aires” y por ese motivo decidió viajar a La Paz para visitar a la comunidad judía de ese país.
Asimismo, el dirigente lamentó que la institución comunitaria sea “tristemente” conocida por el ataque terrorista de 1994 y después por su función social.
“Cuando visito algún colegio suelo preguntar si alguno de los niños sabe qué es la AMIA y siempre hay alguno que levanta la mano y dice: ‘Un lugar donde explotó una bomba’. La verdad es que ésta es una triste realidad; pero también, por suerte, siempre hay otro niño que levanta la mano y dice: ‘La AMIA es un lugar que ayuda a la gente’”, comentó el dirigente.
Borger consideró que se tendría que “invertir la percepción” porque la AMIA “es un lugar que ayuda a la gente, a miles de personas”. “La mayoría de las personas ligadas a la AMIA son judíos, obviamente, pero no todos. En nuestra red de empleo, por ejemplo, el 97% de los beneficiados son no judíos”, resaltó.
“Pero el atentado tristemente hace famosa a la AMIA y marca un antes y un después; el atentado lamentablemente destruyó la sede de la AMIA y murieron 85 personas y más de 300 quedaron heridas; entre los muertos hubo seis ciudadanos bolivianos que estaban haciendo distintos tipos de trabajo en nuestra sede. El próximo 18 de julio se cumplen 18 años del atroz atentado”, recordó.
Al referirse a la causa judicial, Borger la describió como “complicada y compleja”. “Estamos hace mas de 17 años en búsqueda de justicia; entonces, en el marco de búsqueda de justicia hace ya hace cinco años el ex presidente (Néstor) Kirchner, en su discurso en la sesión anual de la ONU, se logra una circular roja, es la mayor alerta de búsqueda de personas”, destacó.
“La Fiscalía argentina, a cargo de Alberto Nisman, ha señalado que las pruebas relacionan fuertemente como sospechosos a varios ciudadanos iraníes. Este pedido de Naciones Unidas ha sido repetido durante tres años consecutivos. La Presidenta de la Nación también reiteró ese pedido diciendo que invita a los ciudadanos iraníes sospechosos a que se presenten ante la justicia argentina, un Estado de pleno derecho que da todas las garantías constitucionales y demuestren su inocencia”, apuntó.
Finalmente, Borger expresó su solidaridad con quienes fueron víctimas del terrorismo internacional y pidió que se grite al mundo que el terrorismo internacional es “muerte y sangre”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más