El presidente estadounidense Barack Obama, ya envió su mensaje para Jánuca desde la Casa Blanca hace una semana y media atrás. Sin embargo, esta vez, a pesar del clima de elecciones presidenciales, lo hizo sin mencionar su apoyo a Israel.
"Michelle y yo les enviamos nuestros mejores deseos a todos aquellos que celebran Jánuca en todo el mundo", dijo el presidente en un comunicado.
"Esta temporada Jánuca recuerda la impactante historia de un grupo de creyentes que se levantó y liberó a su pueblo, sólo para descubrir que el aceite para reconstruir su templo profanado, que debería haber sido suficiente para una sola noche, terminó durando ocho años. Es una historia atemporal sobre la fuerza y la fe por sobre la duda. Esta historia ha dado esperanza a los judíos en todas partes por más de 2.000 años, y esta noche, las familias y amigos se reúnen para encender la menorá”, expresó Obama y agregó: “Es una historia que nos recuerda que debemos contar con nuestras bendiciones, para honrar los sacrificios de nuestros antepasados, y para creer que mediante la fe y la determinación, podemos trabajar juntos para construir un mundo más brillante y mejor para las generaciones venideras".
Hubo varios mensajes de Janucá en Washington recientemente. El Congreso estadounidense dio una recepción en la Biblioteca del Congreso. También hubo un nuevo y sorprendente acto el domingo pasado en la embajada de Lituania, donde se celebró su primera reunión anual conjunta Jánuca y Navidad, con cuatro rabinos locales, un obispo católico lituano, niños de una escuela de Lituania que interpretaron canciones y danzas tradicionales y las congregaciones judías locales cuyos miembros cantaron canciones de Jánuca.
La celebración fue una parte de proyecto internacional para salvar a los judíos y las comunidades de Lituania.
938