Inicio Parasha Parashá de la semana: Behar Bejukotai

Parashá de la semana: Behar Bejukotai

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Con la doble parashá de esta semana, Behar-Bejukotai, concluimos el libro de Levítico. Comenzamos Levítico con una comprensión de los diferentes tipos de sacrificios, y luego repasamos el orden del servicio sacrificial y los deberes de los sacerdotes en el Tabernáculo. Todo esto condujo a la conmovedora ceremonia de dedicación del Tabernáculo en todo su esplendor y gloria (que luego fue interrumpida trágicamente por la muerte de los hijos de Aarón [capítulo 10]).

Más tarde, durante la Era del Reino, el orden del servicio sacrificial se transformó en el Servicio del Templo. Desde la destrucción del Segundo Templo hasta hoy, seguimos leyendo el orden de los sacrificios mediante las oraciones judías tradicionales. (Nuestra congregación local reza según esta antigua y especial oración judía, ¡algunas de las cuales también rezaba Yeshúa!) Les invitamos a unirse a nuestro servicio de oración de Shabat.

Los tiempos señalados de Dios

A lo largo del Levítico, leemos sobre alimentos prohibidos, leyes de pureza (e impureza) y santidad. También aprendemos sobre los tiempos señalados por Dios —que conforman nuestro ciclo festivo— y el mayor mandamiento de todos, que es:

Año sabático y año jubilar

La Parashá Behar-Bejukotai aborda principalmente el año sabático y el año del Jubileo. También describe la redención de la tierra, que implica la devolución de todos los bienes inmuebles a sus dueños originales. Hablamos de la idea de ayudar a los demás mediante préstamos sin intereses para ayudar a nuestro prójimo a recuperarse.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más