El Keren Kayemet LeIsrael representó a Israel en la 17° Conferencia de Cambio Climático en Durban, Sudáfrica, organizada por las Naciones Unidas que se llevó a cabo del 28 al 9 de diciembre. Del mismo participaron más de 140 países. La delegación israelí tuvo tres renombrados expertos del KKL-JNF especializados en el tema.
En diálogo con la Agencia Judía de Noticias, Karine Bolton, encargada de los proyectos internacionales, conferencias y eventos del KKL-JNF, se refirió a las preocupaciones existentes dentro del mundo judío con respecto a la participación de Israel en un lugar considerado antisemita. “El KKL es una organización comprometida con aprender y compartir con países de todo el mundo sobre el tema del cambio climático. Antes de viajar estábamos temerosos sobre cómo sería nuestra recepción allí, y realmente fuimos bien recibidos”, dijo.
Según Bolton, la importancia del KKL fue que tenía el único puesto de exhibición israelí en la convención, si bien eran parte de una delegación israelí aún mayor. “Además fuimos el eje de encuentros e información para la delegación israelí y, aún más importante, nos aseguramos de que Israel fuese representado”, dijo, y agregó que el KKL tiene mucho que ofrecer en los campos de técnicas de forestación, derrames de agua, control biológico y silvicultura comunitaria, lo cual es muy buscado por otros países.
La funcionaria también contó que tuvieron un gran número de visitantes interesados en lo que hace el KKL y el Estado de Israel. Además aumentaron sus contactos profesionales, de los que podrían salir colaboraciones futuras, y mantuvieron un exitoso evento con la comunidad judía local para seguir inspirando a los judíos a que apoyen a Israel y al medio ambiente. “Es por esto que evaluaría nuestro desempeño como muy exitoso”, dijo.
“Además tuvimos grandiosos intercambios con varias instituciones y parece que seguiremos trabajando con varias. Hemos tenido visitantes de todo el mundo e incluso de algunos lugares inesperados, como Irak, Afganistán, Somalia y Sudán. De hecho, ya hemos recibido correos de personas que nos cuentan lo impresionados que quedaron con nuestro aporte”, destacó.
Si bien el KKL fue a hacer un aporte sobre el cambio climático, que es una de sus especialidades, también pudo aprender sobre distintos temas, como por ejemplo seguridad alimenticia. “Hay un gran movimiento para combinar prácticas de silvicultura con agricultura sustentable en los procesos de negociación. Sorprendentemente, esto es algo que el KKL-JNF ha estado incorporando a Israel hace tiempo. Creemos que esta combinación podría tener nuevos significados en algunos años”, dijo.
Los especialistas que fueron enviados a Durban son la Dra. Or Karsin, especialista en políticas medioambientales y cambio climático; el Sr. Itzik Moshe, director de forestación y conservación del suelo, y vice director de la región sudeste del KKL; y el Sr. David Brand, jefe de forestación de la organización.
JC