El israelí de origen estadounidense Ilan Grapel (foto), quien está detenido en Egipto acusado de espiar para su país, también sería liberado mañana, martes, en un canje de prisioneros por los 81 egipcios que están presos en Israel, según fuentes de seguridad egipcias al tanto de las negociaciones.
Informes de prensa israelíes precisan que el intercambio se realizaría en el cruce fronterizo de Taba, que separa a ambos países cerca de Eilat.
Hoy, lunes, el embajador de Israel en Egipto, Yitzhak Levanon, se limitó a declarar a la radio del Ejército, Galei Tzahal, que “sólo puedo esperar que así como liberamos a Gilad Shalit de su cautiverio, lo haremos con todos los demás”.
Grapel es un neoyorquino de 27 años que emigró a Israel después de graduarse de la Universidad Johns Hopkins de Baltimore, resultó herido en la Segunda Guerra del Líbano, en 2006, y actualmente estudia Derecho en la Universidad Emory de Atlanta.
Las autoridades egipcias lo acusan de haberse identificado como musulmán en su solicitud de visa, con pasaporte estadounidense, en la embajada cairota en Tel Aviv.
Grapel ingresó a Egipto poco después del inicio de la sublevación de finales de enero que derrocó a Hosni Mubarak y fue arrestado en junio, acusado de espionaje, incitación e intento de incendio del Ministerio del Interior y la Jefatura de Policía.
Las autoridades israelíes, al igual que sus amigos y familiares, niegan vehementemente que sea un espía y sostienen que viajó a ese país para experimentar esa rebelión en favor de la democracia y enrolarse en una organización no gubernamental que ayuda a los refugiados africanos.
299