Inicio NOTICIAS Alrededor de 70.000 personas asisten a la bendición sacerdotal en el Kotel

Alrededor de 70.000 personas asisten a la bendición sacerdotal en el Kotel

Por
0 Comentarios

 Más de 70.000 personas asistieron el domingo pasado a lo que parecía ser la más grande bendición sacerdotal vista en el Kotel.
Cientos de Kohanim (sacerdotes) bendijeron a los fieles con los siguientes versículos bíblicos: "Que el Señor te bendiga y te guarde. Que el Señor haga su rostro y arroje luz sobre ti y tenga de ti misericordia. Que el Señor te muestre su rostro a ti y te conceda la paz".
La oración fue asistida por el gran rabino de Israel Yona Metzger y los rabinos Shlomo Amar y Shmuel Rabinovitch. También estuvieron presentes del acto el ministro del Interior de Israel, Eli Yishai, el alcalde de Jerusalem, Nir Barkat, y el presidente de la Knesset (parlamento israelí), Reuven Rivlin, y el comisionado de Policía, Yohanan Dañino.
La tradición de la bendición sacerdotal fue fundada en 1970 durante la Guerra de Desgaste, librada entre Egipto e Israel en un intento de los egipcios por recobrar el Sinaí, del cual Israel tenía el control desde la Guerra de los Seis Días. La guerra terminó con un alto el fuego firmado entre los países en 1970 con fronteras en el mismo lugar de cuando la guerra comenzó.
Esta tradición se ha sostenido por más de 40 años, dos veces al año: En los días intermedios de Pesaj y Sucot.
Durante una de sus oraciones en el Muro de los Lamentos, Gafner recordó un verso del Talmud que describe el mérito de la bendición sacerdotal, incluso cuando el Templo fue destruido.
De acuerdo con el nieto de Gafner, esta fue la 100 ª vez se llevó a cabo la bendición desde que fue renovado por su abuelo.
En estos días la Fundación del Muro de los Lamentos está a cargo de la producción del evento, que concluyó con el jefe de los rabinos y el rabino Amar diciendo la bendicion en la sucá del Kotel.
A su vez, el domingo también se realizó una bendición sacerdotal simbólica virtual por el anuncio de liberación del soldado secuestrado por Hamas, Gilad Shalit.
La "más grande bendición sacerdotal del mundo" por Shalit fue iniciada por la Juventud de Jerusalem, el movimiento que invitó a los Cohanim de todo el mundo a unirse en una bendición conjunta sacerdotal en Facebook.
El movimiento explicó que su objetivo era permitir a todos los judíos en la diáspora la participación en la bendición sacerdotal, incluso si no son capaces de visitar físicamente el Kotel, y además hacer que todo el mundo rece por el regreso de Shalit.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más