Inicio NOTICIAS AMIA. Con reclamo de justicia y mensajes por Twitter, la juventud judía recordó a las víctimas del atentado a la AMIA

AMIA. Con reclamo de justicia y mensajes por Twitter, la juventud judía recordó a las víctimas del atentado a la AMIA

Por
0 Comentarios

Más de 2500 jóvenes participaron en el acto que la juventud de la comunidad judía argentina convocó para conmemorar el 17 de aniversario del atentado a la AMIA.
El homenaje tuvo como principal novedad la posibilidad de que los jóvenes puedan enviar a través de la red social Twitter su visión sobre el ataque terrorista ocurrido el 18 de julio de 1994 con un saldo de 85 muertos y cientos de heridos.
Como ya es tradicional, la juventud judía organizada llevó a cabo en la noche anterior al acto central conmemorativo del atentado a la AMIA su actividad destinada a reclamar justicia y castigo para los autores intelectuales y materiales, como así también para quienes por acción u omisión se convirtieron en cómplices.
La conmemoración se realizó en Pasteur al 600, en la ciudad de Buenos Aires, donde se instalaron diversos paneles ilustrativos sobre lo ocurrido a partir del 18 de julio de 1994. Uno de ellos, por ejemplo, reproducía varias frases del entonces presidente Carlos Menem.
El acto propiamente dicho se inició con un número artístico basado en el inició del discurso que pronunció el año pasado la representante de Memoria Activa, Diana Malamud.
Luego se proyectó un video de Manuel Dubin, hijo de Norberto Dubin z’l, una de las 85 víctimas, en memoria de su padre, para luego continuar con el mensaje su hija Jenifer Dubin, quien expresó sus sentimientos ante el asesinato de su padre y la alegría que le produce que jóvenes que no habían nacido o eran muy chicos al momento de producirse el atentado se reúnan para reclamar justicia.
El discurso de la juventud fue pronunciado por los jóvenes Ilan Kazes y Daniela Rapp, quienes dividieron en dos partes bien estructurada el mensaje para este nuevo aniversario.
La primera parte del discurso estuvo ubicada temporalmente dentro de un año, cuando ya no reclamarían justicia debido a que se habrían realizado los juicios a los acusados iraníes y a quienes perjudicaron la investigación, dando por sentado que serían hallados culpables.
La segunda explicando que ese es el deseo de la juventud judía, y que hasta que no se logre continuarán realizando la actividad para reclamar justicia.
El acto finalizó con la lectura de los nombres de las 85 víctimas.
EACH-GB

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más