Inicio NOTICIAS La AMIA acordó con el gobierno precios diferenciados para la carne kosher

La AMIA acordó con el gobierno precios diferenciados para la carne kosher

Por
0 Comentarios

Las autoridades de la AMIA firmaron con el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, un acuerdo de precios diferenciados para distintos cortes de carne kosher con motivo de las Altas Fiestas de la comunidad judía argentina.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), el presidente de la AMIA, Guillermo Borger, explicó que este acuerdo está destinado a las familias de “bajo recursos” y en principio se prevé una comercialización de 5000 kilos de carne por semana.
“Por iniciativa de las autoridades de la AMIA pedimos una entrevista con el secretario de Comercio Guillermo Moreno y propusimos la posibilidad de poner en el mercado, para la gente más necesitada y con motivo de las Altas Fiestas, un listado de precios diferenciados de carne kosher”, afirmó Borger.
El dirigente comunitario indicó que Moreno se contactó con los frigoríficos y los productores para poner en marcha el programa ya antes de los festejos por Rosh Hashaná (Año Nuevo Judío).
“Es la primera experiencia en víspera de Rosh Hashaná, donde se juntan las familias judías y hay un importante consumo de carne, y con este acuerdo se benefició a una gran cantidad de familias de bajos recursos”, destacó Borger, quien confirmó que en esta primera etapa el plan tuvo “un gran éxito”.
Según lo previsto en el convenio, los precios diferenciados volverán a aplicarse a partir de la próxima fiesta de Sucot, o "Fiesta de los Tabernáculos", que este año se celebra el 23 y 24 de septiembre.
Luego viene Simjat Torá, que se celebra el último día de Sucot, y es el día en que se termina de leer en las sinagogas la última parte del Pentateuco en el rollo de la Torá, y se recomienza a leer la primera parte.
“Según el arreglo de la secretaria con los frigoríficos, la carne estaría llegando a los usuarios en un costo muy reducido”, destacó Borger, quien recibió varios agradecimientos por la iniciativa.
El dirigente indicó que la idea es continuar en lo que resta del año, dado que “la experiencia fue excelente”.
Borger precisó que “cada comunidad de la Argentina está haciendo un relevamiento de la gente más necesitada y a partir de esta información se está armando la logística porque la AMIA no tiene experiencia al respecto”.
En esta primera semana, los interesados se presentaron en sus comunidades y pagaban por la carne que iban a consumir en estas fiestas.
“Ahora se necesitan algunas instalaciones mínimas para conservar la cadena de frío muy posiblemente utilicemos como distribuidores a las carnicerías”, agregó.
Borger comentó que “en principio había algunas dudas” por la calidad de los cortes, pero aclaró que “los comentarios fueron positivos y fue excelentes la carne que se consumió, verdaderos productos de exportación congelados en paquetes especiales de 10 kilos”.
DB-GB

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más