315
El líder de
La residencia oficial del primer ministro israelí está localizada al lado de Paris Square, en el límite del barrio Rehavia cerca del centro de Jerusalem. Está sólo a unos metros del Hotel David Citadle, donde se llevó a cabo la convención del Congreso Judío Mundial hace dos semanas.
La agencia de noticias oficial WAFA de
A pesar de que el Hotel David Citadle está en los límites de Jerusalem que fueron reconocidos por las Naciones Unidas luego de la amnistía de 1949 que terminó oficialmente con
EE.UU., como el resto de la comunidad internacional, relocalizó su embajada a Tel Aviv luego de Jerusalem se uniera a
El líder de la Autoridad Palestina , Mahmoud Abbas, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se encontrarán por segunda vez dos días después de las discusiones de ayer en la ciudad Sharm el-Sheikh del Mar Rojo. La secretaria de estado de EE.UU., Hillary Clinton, y el enviado de Medio Oriente, George Mitchell, supervisarán nuevamente las charlas.
La residencia oficial del primer ministro israelí está localizada al lado de Paris Square, en el límite del barrio Rehavia cerca del centro de Jerusalem. Está sólo a unos metros del Hotel David Citadle, donde se llevó a cabo la convención del Congreso Judío Mundial hace dos semanas.
La Organización de Liberación Palestina (OLP), que es el mayor cuerpo que supervisa a la Autoridad Palestina , llamó al evento una “provocación del sentimiento de las naciones árabes e islámicas” porque la mayor parte del mundo no reconoce a Jerusalem como la capital de Israel”.
La agencia de noticias oficial WAFA de la OLP informó su “profunda preocupación porque Israel abrió la puerta del Congreso Judío Mundial para tener su encuentro Nº 14 en tierras ocupadas de Jerusalem con la participación de más de 200 representantes de grupos judíos de todo el mundo”.
A pesar de que el Hotel David Citadle está en los límites de Jerusalem que fueron reconocidos por las Naciones Unidas luego de la amnistía de 1949 que terminó oficialmente con la Guerra de la Independencia , WAFA dijo que hacer la convención allí era “un claro desafío para las resoluciones de legitimidad internacional, que consideran todas las acciones israelíes en Jerusalem inválidas e ilegales, que enfatiza que Jerusalem es parte y parcela del territorio ocupado”.
EE.UU., como el resto de la comunidad internacional, relocalizó su embajada a Tel Aviv luego de Jerusalem se uniera a la Guerra de los Seis Días en 1967. El presidente de EE.UU., Barak Obama, se opuso fuertemente a la presencia judía en los barrios de las áreas devueltas a Israel luego de la guerra, y las nombró como las zonas judías de “asentamientos”.
Aproximadamente 300.000 judíos viven en los barrios que los medios erradamente llaman “Jerusalem del Este”. Los hogares están en el sudeste y en el noreste, así también como en el oeste, en áreas de la capital, e incluye Shimon HaTzaddik (Sheikh Jarrah), Ramat Shlomo, French Hill, Ramat Eshkol, Ramot, Gilo, Har Homa y parte de Talpiot.