Según ese organismo, que para el domingo próximo ha convocado la Semana de lucha contra esa enfermedad, cada año se descubren en Israel más de 10.000 casos de cáncer, aunque sólo en 880 de ellos se trata de la variante más peligrosa, conocida como melanoma.
Con estas estadísticas, y con una población de 6,4 millones de habitantes, Israel es el segundo país del mundo con mayor número de casos de melanoma, después de Australia.
En rueda de prensa en Tel Aviv, los directivos de la Asociación advirtieron a la población sobre el uso de todo tipo de aparatos de rayos y dijeron que éstos son tan peligrosos como los del Sol.
Según las estadísticas difundidas, en 2001 sufrieron de melanoma 17,06 hombres judíos por cada 100.000 habitantes, así como 14,82 mujeres judías.
La población árabe local, con más de un millón de habitantes, es mucho menos propensa a contraer el cáncer maligno de piel, y las estadísticas reflejan sólo 2,74 hombres y 3,72 mujeres por cada 100.000 habitantes de esa comunidad.
Según los expertos de la Asociación, ello se debe a que las tradicionales vestimentas árabes cubren la mayor parte del cuerpo y por lo tanto los miembros de esa comunidad están menos expuestos a los rayos solares.
Entre el total de la población, el 56 por ciento de los hombres y el 40 por ciento de las mujeres enfermas sufrieron la melanoma en la cara o los hombros, y el resto en otras partes del cuerpo. EFE el/ll
156