297
|
Los principales referentes de las listas que participaron de los comicios en la AMIA se mostraron “contentos” por los 7.350 electores que se acercaron a las urnas durante el domingo. Sergio Brukman, integrante de la lista 1 “Amia es de todos”, aseguró en diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN) que están “muy contentos por la cantidad de socios” que votaron para elegir a las futuras autoridades de la mutual. Se duplicó la cantidad de sufragios que “era uno de los objetivos de la lista 1”, lo que “implica que el presidente va a ser más representativo”, remarcó Brukman. El candidato y presidente de la escuela Arlene Fern consideró que para su agrupación “es una buena elección porque, siendo la primera experiencia, todos son nuevos votos”. Respecto de la cantidad de votantes, Brukman sostuvo que “nadie va a votar si no hay opciones. En este caso hubo nuevas opciones, ideas, juventud”. A partir de ahora hay que “trabajar con las otras listas para conformar la Comisión Directiva” y “tener la sabiduría" de conformar el “mejor gobierno teniendo en cuenta las necesidades de la comunidad”, dijo Brukman. Por su parte, Abraham Kaul, referente de la lista 3 “Frente Unido Comunitario”, afirmó que “hay una gran alegría porque se duplicaron los votantes” y esto significa que hay una “motivación importante por el destino de la AMIA y la comunidad judía” “Creo que la diversidad de listas que se presentaron y la cantidad de opciones va a hacer que se mantenga el suspenso hasta que se cuenten los votos. No va a haber un ganador con el 50 por ciento de los votos”, declaró Kaul a AJN. Y agregó: “Va a estar muy peleado y tenemos que esperar hasta las 9 o 10 de la noche para esperar el resultado final”. El ex presidente de la institución recalcó que esta elección “es muy importante para la comunidad judía”. Thomas Saieg, del Bloque Unido Religioso, consideró que el sector ortodoxo "hizo una buena elección". "Entiendo que obtuvimos más votos que las otras listas, pero no sé si nos alcanza para tener una mayoría absoluta", expresó el representante de la Lista 4. En relación a la gran concurrencia del público a los comicios, Saieg sostuvo que es "un gran logro" que más de 7.000 personas hayan ido a las urnas. Rosita Nagelberg de Elnecavé, de la Lista 5 “Compromiso con la Comunidad”, consideró que la gran cantidad de sufragios son una muestra de “compromiso” y afirmó que su agrupación apoyará al presidente electo el 20 de mayo por la junta electora (RAT) “en todo lo que sea necesario”. “Me parece bárbaro que tanta gente haya ido, es una manera de involucrarse y de asumir un compromiso para tener una kehilá (comunidad) más integrada”, subrayó. Por su parte, Miguel Bruckner, representante de la Lista 2 “Movimiento Sionista Renovador" destacó que el “extraordinario” número de votos “tomó a todos por sorpresa, y no hay quien aventure un pronóstico”. “Sin riesgo de equivocarme calculo que los partidos chicos, que son las listas 2 y 5, no han tenido el protagonismo de las otras tres”, expresó Bruckner, y manifestó que al no conocer los “antecedentes históricos” de la Lista 1 “Amia es de Todos”, por ser la primera vez que se presenta, “no se conoce la importancia que puede tener”. “Podríamos arriesgarnos a decir que entre las listas 3 (Frente Unido Comunitario) y 4 (Bloque Unido Religioso) estará planteado el gran debate electoral, si es que la lista 1 no obtiene más de 1.000 o 1.500 votos”. Por último, Bruckner comentó que el discurso “nuevo” de la lista liderada por el rabino Sergio Bergman “podrá traer o grandes simpatías o el efecto contrario”. “Yo no creo que AMIA tenga que tener simpatías o antipatías en la vida política nacional sino que debe actuar de acuerdo a su función específica y no como ente político”, concluyó. ND-LM |