Los ortodoxos de la lista 4 “Bloque Unido Religioso” pasaron nuevamente a liderar el recuento de votos de las elecciones en la AMIA y obtendrían así la primera minoría, cuando ya se escrutaron más del 80 por ciento de los votos.
La lista 3 “Frente Unido Comunitario”, liderada por el ex presidente de la AMIA Abraham Kaul, obtiene hasta ahora 200 votos menos que los ortodoxos, quienes ya comenzaron a festejar.
En el conteo de las mesas del colegio Natán Gesang, donde esta mañana se registraron algunas inconvenientes, la lista 4 obtuvo diferencias de más de 200 votos en cada una.
La lista 1 “Amia es de todos”, liderada por el rabino Sergio Bergman, se ubica en el tercer lugar con más de 1500 sufragios, tras haber ganado ampliamente en las mesas de las escuelas Wolfsohn (en Belgrano) y Tarbut (en Olivos).
Aproximadamente a las 22.30 terminaría el conteo oficial de los 7328 votos registrados este domingo.
La jornada electoral fue calificada como “histórica” por el presidente Luis Grynwald, tanto por “las propuestas” como por la “cantidad de votantes”, cifra que duplicó a la de los comicios de 2005.
De los 18.600 socios habilitados para votar, casi un 40 por ciento acudió a los trece centros de votación ubicados en la capital y el conurbano bonaerense.
El recuento está encabezado por Grynwald, el secretario de la AMIA, Edgardo Gorenberg, y el pro tesorero Bernardo Zugnan.
Según informaron las autoridades de votación a esta agencia, el acto electoral se desarrolló con normalidad a pesar de algunos incidentes relacionados con las demoras y largas filas registradas en algunas mesas.
Una vez finalizado el recuento de votos, la Asamblea Electoral (RAT, que en idish significa "junta") elegirá el próximo 20 de mayo a la futura comisión directiva y también al presidente que sucederá en el cargo a Grynwald.
TOD-LM
314