La embajada de Israel en España fue en abril anfitriona de una nueva gira de conferencias de Gustavo Perednik, recogida por varios diarios y radios españoles. Disertaciones en universidades, la comunidad judía, y centros culturales de cinco ciudades, fueron seguidas con atención por audiencias de jóvenes y mayores interesados en la realidad del Israel de hoy.
Como es sabido, Perednik está radicado con su familia en Jerusalén y viene llevando a cabo una intensa campaña internacional de esclarecimiento, últimamente a partir de la Fundación Hadar que iniciara exactamente hace un año, y en general durante más de treinta años de vasta labor docente y literaria en cincuenta países.
Esta última gira en particular recogió singulares laureles, ya que sigue a una previa serie de conferencias de Perednik por Galicia que tuvo como resultado inmediato la creación de la Asociación Gallega de Amistad con Israel, que durante estos meses realizó numerosas actividades. Gustavo fue recibido en varias ciudades por la Asociación fruto de su accionar, e impuesto de la noticia de que el presidente de la AGAI fue expulsado de su partido político (el BNG) por su amistad para con el Estado judío. En ese contexto, Perednik denunció hace pocos días en los medios que uno de los militantes de esta intolerancia, exhortó en Vigo a que el gobierno de los ayatolás arroje una bomba nuclear sobre Israel «como única solución al conflicto»… sugerencia que fue recibida por entusiastas aplausos.
Pero este episodio fue la excepción a una norma de expresiones de amistad y simpatía. Las universidades de Valladolid y de Santiago, el Instituto de Estudios Políticos y Sociales, el Círculo Mercantil de Vigo y la juventud judía de Madrid, fueron los principales marcos de la gira, durante la que Gustavo fue entrevistado entre otros por conocidos periodistas como César Vidal, Pilar Mera, Jacinto Ruiz y Elena Soto.
Durante mayo y junio Gustavo Perednik seguirá dictando un curso abierto sobre La civilización occidental y los judíos en la Universidad argentina del CEMA.
251