Inicio CAUSA AMIA AMIA/Atentado. Incertidumbre por uno de los jueces que analizará acusación contra Fernández de Kirchner

AMIA/Atentado. Incertidumbre por uno de los jueces que analizará acusación contra Fernández de Kirchner

Por Guido Procupez
0 Comentarios

Itongadol/AJN (Por Lic. Claudio Gustavo Goldman).- A Jorge Tassara se le practicó de urgencia un “by pass aortocoronario a raíz de una obstrucción de las arterias”. Asimismo, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 8 le pidió al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Rosenkrantz, que autorice la asignación de recursos para “conformar un equipo de trabajo exclusivo para esta causa”.

Itongadol/AJN (Por Lic. Claudio Gustavo Goldman).- Hay incertidumbre por el estado de salud de uno de los jueces que deberá analizar la denuncia del fallecido titular de la Unidad Fiscal de Investigación del Atentado a la AMIA, Alberto Nisman, contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y varios de sus funcionarios y fieles seguidores por encubrir a los imputados iraníes como autores ideológicos de ese ataque terrorista.

El lunes, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOF) Nº 2 informó que “Jorge Alberto Tassara fue internado a los fines de ser sometido a una operación de urgencia del tipo by pass aortocoronario a raíz de una obstrucción de las arterias” y que por ello se decidió postergar para el 21 de mayo el inicio del debate que evaluará “presuntas irregularidades en la adjudicación de obras públicas viales al Grupo Austral” por parte de la ex mandataria y otros imputados y que debía comenzar el próximo martes.

La noticia causó mucho revuelo político y mediático porque se trata del primer proceso que verá a la ex dignataria sentada en el banquillo de los acusados, al punto que nadie se percató de que este juez también ingresó como sustituto al TOF8, que la juzgará por el inconstitucional Memorándum de Entendimiento, en reemplazo de la apartada Sabrina Namer -curiosamente, ex sucesora de Nisman- y del excusado Fernando Canero, quien dentro de dos semanas empezará a analizar la responsabilidad en el atentado de Carlos Telleldín, el último poseedor conocido de la camioneta-bomba Trafic.

Si bien es cierto que este proceso no tiene fecha de inicio y que el mismo lejos está de parecer inminente, la noticia echó un nuevo manto de dudas sobre una causa que ya ha tenido demasiadas desde su propio origen, hace más de cuatro años.

Por lo pronto, el tribunal les pidió a las partes que ofrezcan testigos y medidas de pruebas, pero todavía no se expidió al respecto, en el marco de un proceso altamente politizado y atravesado por la “grieta” entre simpatizantes y detractores del kirchnerismo.

Difícilmente el debate comience en este año electoral porque la principal acusada tiene otros pedidos de juicio anteriores, al igual que otros de los imputados, y además, quizá sea candidata a Presidente…

Por otra parte, la única integrante original del TOF8, Gabriela López Iñíguez, le pidió al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Rosenkrantz, que autorice la contratación de tres secretarios, dos prosecretarios, dos oficiales y tres escribientes porque resulta “de suma urgencia poder conformar un equipo de trabajo exclusivo para esta causa, que en calidad y número posibilite encarar en condiciones, sino óptimas, al menos razonables las exigencias que el caso impone, desde el momento actual y hasta la culminación de todas sus implicancias”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más