Inicio NOTICIAS Una institución judía en Manhattan trabaja para crear una escuela “antirracista”

Una institución judía en Manhattan trabaja para crear una escuela “antirracista”

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- En la escuela Schechter Manhattan comparten la convicción de Emma Bronznick Goldberg de que los entornos educativos judíos necesitan nuevas formas de hablar, actuar y educar sobre la raza en Estados Unidos, como un componente de una educación más amplia e inclusiva.

Según Benjamin Mann, director de la escuela Solomon Schechter de Manhattan, aspiran a ser una escuela diurna judía antirracista, “en la que los estudiantes y la facultad tengan la oportunidad de considerar su identidad, donde la diversidad de la comunidad judía se refleje y valore, y donde los graduados tengan el conocimiento, las habilidades y las disposiciones para tener éxito en un mundo diverso y para ser agentes positivos de cambio hacia una sociedad más justa”.

“Para hacer eso, es claro para mí y mis colegas que debemos ayudar a nuestros estudiantes a ver más allá de las narraciones de la era de los Derechos Civiles a las que Bronznick Goldberg se refiere, e incluso más allá de las demostraciones públicas de odio por supremacistas blancos declarados hoy, a sistemas más fácilmente ignorados que perpetúan el racismo. Necesitamos comenzar con nuestra propia comunidad escolar Ashkenazi, predominantemente blanca, donde un enfoque ‘daltónico’ a la educación puede arriesgar la perpetuación de suposiciones falsas sobre la cultura e historia estadounidense y judía, como el mensaje implícito y explícito de que ser blanco es la norma contra la cual el individuo y el valor étnico se mide”, explica Mann.

“En los últimos dos años nos hemos embarcado en ese proceso. Este trabajo para llegar a ser más incluyente y racialmente consciente fue provocado inicialmente por los aportes de los padres de color en nuestra escuela”, destacó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más