Inicio NOTICIAS Comunicado de la Embajada de Israel en Argentina tras la suspensión del presidente de la Federación Palestina de Fútbol

Comunicado de la Embajada de Israel en Argentina tras la suspensión del presidente de la Federación Palestina de Fútbol

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- La Embajada de Israel en Argentina presentó un comunicado luego de que se diera a conocer la suspensión por un año al presidente de la Asociación Palestina de Fútbol, Jibril Rajoub, quien deberá pagar 20 mil francos suizos tras incitar a quemar banderas y camisetas argentinas antes del amistoso que no se disputó entre Argentina e Israel previo al mundial.

La FIFA informó que la decisión se adoptó por la violación del artículo 53 del código disciplinario de esa institución, el cual hace referencia a incitación y violencia.

La medida rige desde hoy y durante la vigencia de la misma Rajoub no podrá participar de ninguna actividad. El funcionario no podrá asistir a ningún estadio en el que juegue el equipo palestino, así como tampoco podrá presencia conferencias de prensa.

El comunicado de la Embajada de Israel en Argentina:

En el día de la fecha el Comité Disciplinario de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), ha sancionado al Presidente de la Asociación Palestina de Fútbol (PFA), Jibril Rajoub, con 12 meses de suspensión y una multa de veinte mil francos suizos por el incumplimiento del artículo 53 del Código Disciplinario de la FIFA, relativo a la incitación al odio y la violencia.

El día 3 de junio del corriente año, días previos al partido que se realizaría en Jerusalén entre los seleccionados israelí y albiceleste, el Sr Rajoub hizo un llamamiento a quemar las camisetas e imágenes del capitán del conjunto nacional argentino, Lionel Messi.

La Embajada de Israel vivió con profundo pesar la suspensión del partido entre ambos países. Sin embargo, tal como expresó el jefe de misión Ilan Sztulman en reiteradas oportunidades, esta decisión no ha dañado el fuerte vínculo de amistad que existe entre la República Argentina y el Estado de Israel. Es por ello, que la decisión de la FIFA que insta al respeto y a la convivencia pacífica, así como al rechazo al hostigamiento, la intimidación y la promoción de la violencia en cualquiera de sus formas, es vista por esta sede diplomática como un paso positivo para todos aquellos que valoran la libertad, la democracia, la pluralidad y el verdadero fair play.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más