Inicio NOTICIAS Jabad. Homenaje al Rabino Dovber Baumgarten z’l

Jabad. Homenaje al Rabino Dovber Baumgarten z’l

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Jabad Lubavitch Argentina efectuó el pasado 3 de marzo un homenaje a quien fuera el primer enviado del Rebe de Lubavitch a la Argentina, el rabino Dovber Baumgarten z’l, al cumplirse el 40ª aniversario de su fallecimiento, el 16 de Adar.

Antes de afincarse en Buenos Aires, al ser designado Shliaj (enviado) del Rebe, el rabino Dovber Baumgarten z’l efectuó una gira por diversos países latinoamericanos en el año 1955, y se estableció en Buenos Aires en 1957.

El acto se inició con un video del Rebe relacionado con la festividad de Purim y luego su nieto Dovber Boaumgarten, quien explicó que nació luego del fallecimiento de su abuelo pero que de acuerdo a lo que escucho puede afirmar que si bien había idishcait (judaísmo) acá su abuelo lo que hizo fue unir la vida diaria con el estudio de la Torá. El estudio no quedara como algo que se recibía en el Beit Hasefer, la escuela, en lo sefarim (libros), sino que formaran parta de la vida diaria de cada judío.

Explicó también el nieto que su abuelo le escribía en forma regular al Rebe informándole sobre la tarea que llevaba a cabo y que en cada carta mencionaba a los alumnos que estudiaban con él, detallando sus progresos; y que una parte importante de esa correspondencia se tipeó, a lo largo de la noche dio lectura a varias de ellas.

\"\"

El rab Rafael Lapidus, quien fuera uno de los primeros alumnos del Rab. Baumgarten z’l destacó que el amor que sentía por cada uno de sus alumnos, y que pese a provenir de una familia observante de la Torá, durante el tiempo que estudio con el Rab. Baumgarten z’l aprendieron mucho no sólo de los textos sino de cómo un judío debía manifestar su idishkait.

Tamibén recordó que el mismo Rab. Baumgarten z’l preparaba una gran cantidad de alimentos para que sean kosher, algo que era bastante escaso en Buenos Aires en esos años y también que al enterarse de su fallecimiento el golpe emocional que sintieron sus alumnos fue muy grande y personalmente agradece a todos los que en esos momentos colaboraron para la continuidad de la obra iniciada por Jabad en Argentina.

\"\"

El rabino Dovber Baumgarten z’l además de visitar las distintas comunidades judías latinoamericanas efectuó varios viajes a Eretz Israel, en donde se habían radicado sus padres. Sobre ese aspecto de la vida del Rab. Baungarten z’l se dirigió a los presentes, en hebreo, el rabino Aizambaj, de Eretz Israel, que en Buenos Aires está al frente del Colel de Jabad Lubavitch Argentina.

A continuación se proyectó un vídeo del hijo del rabino, Pinie Baumgarten, grabado especialmente para este homenaje, pues esta fuera del país, en el que destacaba la dedicación de su padre hacia sus alumnos y como influencio en ellos promoviendo la unión de la comunidad. Además, deseó que el recuerdo de la tarea efectuada por su padre sea una guía para los actuales líderes comunitarios y que los ayude en su tarea.

El rabino Daniel Oppenheimer, quien también fue alumno del Rab. Baumgarten z’l fue invitado a decir una palabras. Entre los conceptos, manifestó: “Uno de los grandes legados que nos dejó nuestro maestro fue su impresionante Haabat Isroel, su amor por cualquier judío de manera indiscriminada e ilimitada” y recordó que les abrió su casa a chicos desconocidos, algunos de los cuales constituyeron hogares judíos, pero que también hubo ciertos casos que lo abandonaron “sin decirle gracias por lo que hizo por ellos” y el Rab. Baumgarten z’l siguió recibiendo a otros chicos y brindándoles todo lo que podía ofrecerles.

\"\"

A continuación el Rab. Jaim Lapidus expresó que uno siente que por más que se hable del Rab. Baumgarten z’l no se dice todo, recordó que comenzó a tratarlo luego de su Bar Mitzva, durante unos 14 años aproximadamente, primero como alumno y luego cuando al regresar de estudiar en Nueva York fue su colaborador en el Ieshivá que se formó en Buenos Aires. Destacó la manera en que influyó en cada uno de sus alumnos siendo una persona de firmes convicciones y les mostró que una persona tiene que ser transparente, frontal y llevar adelante una vida de acuerdo a los principios de la Torá.

Finalmente el director general de Jabad Lubavitch Argentina, el rabino Tzvi Grunblatt, quien explicó que el Rab. Baumgarten z’l “estaba en la Argentina debido a que el Rebe prácticamente lo obligó”, por qué “Su personalidad representa al Rebe”, para luego agregar que lo que recibieron todos los alumnos fue “las bases, los principios que quedan grabados en las personas” y que no se negocian. También destacó su personalidad, que el homenaje que se estaba realizando era para que la nueva generación escuche y aprenda. Se refirió a que el Rab. Baumgarten z’l ya era un jazid antes de que el Rebe anterior llegue a América y fue uno de los primeros estudiantes de la ieshiva que estableció el Rebe Anterior.

EACh.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más