Itongadol.- El miércoles 28 de mayo, a las 14.15, se realizará en el auditorio de AMIA (Pasteur 663) la ceremonia de entrega de la primera edición de los “Premios ILÁN-AMIA a la Innovación y el Compromiso Social”, iniciativa que busca destacar y fortalecer proyectos que promuevan el desarrollo integral de la primera infancia en la Argentina.
Los proyectos seleccionados recibirán importantes reconocimientos. Quienes obtengan el primer y segundo lugar serán premiados con un viaje a Israel, programado para julio de 2025, junto a la delegación ILÁN. Durante la estadía, podrán conocer el ecosistema emprendedor israelí y establecer vínculos con expertos del ámbito social y tecnológico. También se otorgará una mención especial al tercer puesto, y todos los proyectos ganadores recibirán visibilidad en medios de comunicación y redes sociales.
El jurado estuvo conformado por destacadas figuras del ámbito académico, institucional y social:Carolina Stanley (asesora general del Ministerio Público Tutelar), Gabriel Berger, Director del Centro de Innovación Social de la Universidad de San Andrés Gerardo Della Paolera (director ejecutivo de la Fundación Bunge & Born); Ianina Tuñón (responsable del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia, de la UCA); Magdalena Saieg (directora ejecutiva de la Fundación Navarro Viola). Roberto Candiano (asesor en la Subsecretaría de Políticas Familiares, SENAF) y Paula Wechter (fundadora y directora ejecutiva de Red por la Infancia).
Los proyectos fueron evaluados según su impacto en la primera infancia y estuvieron enmarcados en alguno de los siguientes ejes temáticos:
- Innovación tecnológica en cuidados integrales: tecnologías que contribuyan al bienestar infantil, como plataformas de monitoreo de salud o herramientas de desarrollo.
- Cuidado emocional y social en la crianza: propuestas que promuevan vínculos afectivos, crianza positiva y habilidades emocionales.
- Nutrición y salud integral: iniciativas de educación alimentaria, acceso a alimentos y prevención de enfermedades.
- Educación y estimulación temprana: proyectos que favorezcan el desarrollo cognitivo, motor y lingüístico a través del juego, la lectura, la música y actividades sensoriales.
- Conciencia ambiental y sostenibilidad: acciones que fomenten desde edades tempranas el respeto por el medio ambiente y prácticas sustentables.
En dicho evento también se realizará el lanzamiento de la segunda edición de los Premios ILÁN-AMIA, titulada “Iniciativas destinadas a la Inclusión Plena de Personas con Discapacidad”, que estará enfocada en reconocer y apoyar proyectos que promuevan la inclusión real y efectiva de personas con discapacidad en distintos ámbitos de la sociedad.
Los interesados en asistir al evento de premiación deberán completar el formulario disponible haciendo click aquí. Asimismo, la organización informó que los asistentes deberán concurrir con el DNI, para poder ingresar al auditorio.