Inicio NOTICIAS AMIA/Atentado. Encubrimiento se “adueñó” de Tribunales en última quincena, con ex Presidentes acusados

AMIA/Atentado. Encubrimiento se “adueñó” de Tribunales en última quincena, con ex Presidentes acusados

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- En medio de un proceso electoral y de la conmoción por la detención de un otrora superpoderoso ministro, la investigación del atentado a la AMIA se “adueñó” de los tribunales federales de Comodoro Py 2002 en la última quincena, especialmente a raíz de dos causas por su presunto encubrimiento, que propiciaron la presencia simultánea de dos ex Presidentes de la Nación acusados de haberlo ordenado.

El punto culminante fue ayer, jueves, cuando Cristina Fernández de Kirchner presentó un escrito y expuso en indagatoria sin responder preguntas ante el juez Claudio Bonadio y el fiscal Eduardo Taiano, para rechazar su imputación de encubrimiento por favorecimiento personal agravado de los iraníes imputados como autores ideológicos del ataque terrorista, impedimento o estorbo del acto funcional a través del inconstitucional Memorándum de Entendimiento con el país persa e incumplimiento de los deberes de funcionario público, tras la denuncia que efectuara el entonces titular de la Unidad Fiscal de Investigación de ese hecho, Alberto Nisman, cuatro días antes de aparecer muerto en su departamento, el 18 de enero de 2015.

Cinco pisos más abajo, en la Sala AMIA del subsuelo, su antecesor Carlos Menem concurría por primera vez al juicio oral que se sustancia desde agosto de 2015, en el cual está acusado de haber ordenado proteger a Alberto Jacinto Kanoore Edul, un sospechoso de origen sirio e hijo de un amigo personal, para escuchar el comienzo de los alegatos de la Fiscalía.

Hace dos años, cuando se negó a ser indagado, había aparecido por videoconferencia, tras alegar problemas de salud; ahora deberá concurrir todos los jueves y lunes por medio, ya que su presencia es obligatoria hasta el final del juicio.

Fernández de Kirchner se retiró antes del mediodía, Menem (ambos en el fotomontaje) recién después de las 17 hs.

Ella sabrá dentro de la próxima quincena si es procesada con o sin prisión preventiva, él deberá esperar quizás hasta mediados del año que viene para conocer si lo condenan o absuelven.

Ambos senadores (electa por ahora, la primera) podrían ir presos por encubrir a imputados por el atentado a la AMIA, aunque la posibilidad parece remota, sobre todo para este último, dada su avanzada edad.

La suerte de Fernández de Kirchner probablemente sea la misma que la de sus consortes de causa, que fueron indagados en diferentes días desde el 17 de octubre: los ex canciller Héctor Timerman, sus segundos Eduardo Zuain y Alberto D’Alotto y secretario privado José Mercado, secretario general de la Presidencia y luego titular de la Agencia Federal de Inteligencia Oscar Parrilli, secretario legal y técnico Carlos Zannini, procuradora general del Tesoro Angelina Abbona, jefe de Gabinete y subsecretario de Política Criminal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a cargo de la “causa AMIA”, Juan Martín Mena, ex consejero y ministro de Segunda de la Cancillería Luciano Tanto Clement y líder de la organización extremista Quebracho Fernando Esteche, el diputado Andrés Larroque, el presunto representante del gobierno iraní Jorge “Yussuf” Khalil, el supuesto espía Ramón Allan Bogado y el polémico dirigente kirchnerista Luis D’Elia.

Paralelamente, el juez federal Sebastián Ramos ordenó que se investiguen las llamadas telefónicas del ex ministro del Interior menemista Carlos Corach y ocho de sus asesores entre julio de 1995 y 1996, para identificar si alguno de ellos se comunicó con el periodista Román Lejtman para ofrecerle 400.000 dólares al último poseedor conocido de la camioneta-bomba Trafic, Carlos Telleldín, para que identificara a quiénes se las entregó.

Éste señaló a policías bonaerenses de las brigadas de Investigaciones de Lanús y Vicente López que lo habían extorsionado en marzo, abril y julio de 1994, hasta cuatro días antes de ese ataque terrorista, los cuales la semana pasada la Corte Suprema determinó que deberán ser juzgados en Lomas de Zamora.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más