Inicio NOTICIAS El sionismo está de duelo

El sionismo está de duelo

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- (Lic. Eduardo Alberto Chernizki) El fallecimiento de Manuel Junowicz z’l enluta a todo el Movimiento Sionista de la República Argentina – OSA, pues a lo largo de su vida fue un permanente askan (dirigente voluntario) involucrado en la difusión del ideal sionista en todos los ámbitos de la comunidad judeoargentina y que ésta, como un todo, se identifique con el resultado de ese ideal, el Estado de Israel, que consideraba central para la vida judía en la diáspora.

Mendele, como se lo llamaba en la comunidad fue militante de un factor ideológico sionista desde su juventud, Avodá, representándolo ingresó a la Organización Sionista Argentina hace varias décadas, interesándose por incentivar la labor relacionada con la alía, tarea que lo obsesionaba y mantuvo hasta sus últimos días.

Cuando su factor ideológico lo postuló por primera vez para que ocupara la presidencia de la OSA, rechazó la propuesta pues consideró que la OSA debía ser presidida por un dirigente elegido por consenso, para lo cual era necesario que todos los factores ideológicos sionistas se unieran y regularizan la institución, transparentando tanto su trabajo cotidiano como la elección de los delegados que participaban del Congreso Sionista Mundial que cada 4 ó 5 años la Organización Sionista Mundial organizaba en la ciudad de Jerusalem.

Su prédica lo transformó en un dirigente conocido en la comunidad. Cuando en 2002, Abraham Kaul renunció a la presidencia de la OSA para asumir la de la AMIA, Mendelel Junowicz z’l fue elegido por consenso de todos los factores sionistas presidente de la OSA, donde inició una actividad que sorprendió por su amplitud, dejando de ser para los miembros alejados de la conducción institucional comunitaria un “sello de goma que organiza el acto de Iom Haatzmaut. Continuó organizando los actos de Iom Haatzmaut, volviéndolos a efectuar en el Luna Park, comenzó a mantener relaciones y efectuar actividades con las instituciones sociodeportivas y religiosas identificadas con el sionismo y la centralidad del Estado de Israel.

Dentro de las actividades que promovía por intermedio de la OSA fue la enseñanza del idioma hebreo, que Mendele hablaba con fluidez.

La conducción legal de la OSA, los miembros de la Comisión Directiva, la integran representan de los distintos factores ideológicos sionistas, Mendelel Junowicz z’l se propuso, y lo logró, que personas identificadas con el sionismo se acercaran a colaborar con la OSA y a muchos de ellos los sumó como invitados permanentes.

En el 2004, al vencer su mandato, nuevamente los factores ideológicos consideraron que debía continuar presidiendo la OSA, Mendele aceptó pero puso una condición, que algunas de esas personas que se integraron al trabajo de la institución sin pertenecer a ningún factor ideológico integraran la Comisión Directiva.

En el 2006 nuevamente se le propuso seguir presidiendo la OSA, pero no aceptó pues consideró que dos períodos consecutivos son suficientes, y la nueva conducción lo designó Presidente Honorario y lo invitó a participar en todas las sesiones de la Comisión Directiva.

Mendele, en representación de Avodá de Argentina, integró la Asamblea de la AMIA, el popular Rat, desde donde continuó con su tarea difusora del sionismo y propulsora de la alía.

Su imagen, que trascendió la llamada “calle judía”, comenzó a perfilarse como posible candidato a la presidencia de la AMIA.

A fines del 2007 se inscribió junto a Abrahan Kaul y Mario Soblol como postulante a ser el candidato de Avodá Argentina a la presidencia de la AMIA. Como Sobol y Kaul renunciaron a la postulación y al factor, ya que se preveía que en la elección interna el triunfador sería Junowicz este fue designado candidato a la presidencia de la AMIA, pero a principios de enero del 2008, renuncio tanto a la candidatura, disconforme con la agresión que observaba en la incipiente campaña electoral para los comicios del 13 de abril de ese año.

Siguió trabajando en distintos proyectos educativos relacionados con el sionismo y colaborando con la Agencia Judía en la promoción de la Alía. En mayo de 2010, Avodá de Argentina lo eligió candidato a presidir la OSA, derrotando a quien era el presidente que culminaba sus dos años de gestión, Carlos Frauman z’l. Mendele asumió a fines de agosto su tercera cadencia como presidente de la OSA, institución que mantuvo el ritmo de actividades que impuestas anteriormente. Él continuó siendo protagonista del quehacer comunitario.

Un año después, junto a un grupo de compañeros de Avodá de Argentina, renunciaron a ese factor ideológico, pues no estuvieron de acuerdo que miembros del mismo integraran la Comisión Directiva de la AMIA que presidió Guillermo Borger, miembro del Bloque Unido Religioso que había triunfado en las elecciones realizadas el 3 de abril del 2011.

Junto con ese grupo de compañeros comenzó una tarea tendiente a la unidad comunitaria, siempre sin dejar de lado su apoyo al Movimiento Sionista y al Estado de Israel, que desgraciadamente no logró ser escuchado por los diversos factores ideológicos y movimientos que participan en la política interna de la comunidad.

A lo largo de estos años Mendele Junowicz representó a la comunidad judeoargentina en los máximos organismos de la conducción de la Organización Sionista Mundial y la Agencia Judía.

Su relación con el Estado de Israel, que visitaba a menudo tanto por sus obligaciones comunitarias como por su deseo de vivir en ahí, pero por motivos familiares no pudo concretar su alía. Luego, la enfermedad que lo afecto le impidió concretarlo.

A partir de los dos atentados a la Embajada de Israel el 17 de marzo de 1992 y el de la AMIA el 18 de julio de 1994, el accionar de Mendel Junowicz, con una clara posición ideológica dentro del Movimiento Sionista no dudo en integrar a su mesa de la OSA a la federación sionista local.

Su accionar tuvo presente la necesidad de unir a la comunidad, algo que no pudo ver concretado.

Acompañamos desde este lugar a su esposa Leda y a sus tres hijos, esperando que el recuerdo de Mendele los haga superar el dolor de estos momentos.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más