Inicio ISRAEL El Shin Bet de Israel investiga el hackeo de la cuenta de Telegram de Herzog

El Shin Bet de Israel investiga el hackeo de la cuenta de Telegram de Herzog

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- La cuenta de Telegram del presidente Isaac Herzog fue pirateada el miércoles en un incidente sospechoso de tener un trasfondo delictivo, según anunció el jueves la Residencia del Presidente.

El Shin Bet está manejando la situación. No hay preocupación por la filtración de información. El pirateo se ha solucionado y la cuenta vuelve a estar bajo el control del Presidente.

El Dr. Gilad Leibovitch, director académico de un amplio abanico de estudios relacionados con la ciberseguridad en el Technion de Haifa, intervino en el acto y declaró:

«En casos como éste, hay que suponer que el ataque fue diseñado para obtener información de inteligencia de alto nivel… la técnica más común utilizada por los hackers es el ‘phishing’. Se presentan como una persona o entidad corporativa de confianza, a veces suplantando las comunicaciones oficiales de una app como Telegram, y engañan al destinatario para que revele información sensible.»

Leibovitch añadió que la verificación en dos pasos en aplicaciones como Telegram es una forma eficaz de evitar este tipo de situaciones.

A finales de septiembre, la empresa eslovaca de ciberseguridad ESET informó de que un grupo de hackers iraníes llamado OilRig secuestró una serie de sitios web legítimos para atacar a organizaciones israelíes a lo largo de 2021 y 2022.

OilRig llevó a cabo dos campañas distintas en las que recopiló el historial de navegación, cookies, nombres de usuario y contraseñas de los dispositivos atacados. Entre las organizaciones objetivo se encontraban una institución sanitaria, un portal de empleo y un sitio de recursos humanos.

En abril de 2023, un grupo de hackers que se hacía llamar «Anonymous Sudan» derribó los sitios web de Check Point, una de las mayores empresas de ciberseguridad de Israel.

Ese mismo día, los sitios web de varias universidades importantes de Israel también fueron atacados por el mismo grupo, y estuvieron fuera de servicio durante varias horas.

Entre los sitios no disponibles para la navegación se encontraban los de la Universidad de Tel Aviv, la Universidad Hebrea de Jerusalem, la Universidad Ben-Gurion del Negev, la Universidad de Haifa, el Instituto Weizmann de Ciencias, la Universidad Abierta de Israel y la Universidad Reichman.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más