Itongadol.- El presidente de China, Xi Jinping, que acaba de negociar el restablecimiento de los lazos entre sus rivales regionales Irán y Arabia Saudita, quiere seguir reforzando la imagen de Pekín como potencia en Medio Oriente.
Al recibir el miércoles al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, Xi presentó otra propuesta china de paz entre Israel y los palestinos.
El plan refleja en gran medida anteriores iniciativas chinas presentadas en la última década: Pide la creación de una conferencia internacional para promover las conversaciones de paz encaminadas a establecer un Estado palestino soberano a lo largo de las líneas anteriores a 1967 y la canalización de importantes cantidades de ayuda internacional para sostener la nueva entidad.
Sin embargo, no hay dudas de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, que encabeza el gobierno más derechista de la historia del Estado judío, rechazará la propuesta, ya que Jerusalem se aleja cada vez más de la idea de «tierra por paz».
Pero para Ramallah, China representa un mediador mucho más deseable que Estados Unidos, en el que ya no confía demasiado.

El ministro de Bienestar Social de la Autoridad Palestina, Ahmed Majdalani. (Wafa)
En una entrevista reciente con el diario israelí Times of Israel desde su oficina de Ramallah, el ministro de Bienestar Social de la Autoridad Palestina (AP), Ahmad Majdalani, señaló que China está en mejor posición para obligar a Israel a hacer concesiones después de que Estados Unidos se haya negado durante años a ejercer tal presión.
«No creemos que el destino del mundo esté en manos estadounidenses. Hay otras potencias emergentes en el mundo», agregó Majdalani, que dirige el pequeño partido Frente de Lucha Popular Palestina, pero que escaló posiciones dentro de la AP y de la Organización para la Liberación de Palestina gracias a su estrecha relación con Abbas.
El ministro de la AP, de 68 años, describió a Estados Unidos como un país en decadencia, que no aplicó a Israel sus propias normas de derecho internacional y que pasó por alto las amargas divisiones internas entre los palestinos y la actual crisis de legitimidad de la AP, agravada por la negativa de Abbas a celebrar elecciones.
Majdalani reconoció que cualquier mediador o colectivo de mediadores tendrá mucho trabajo, pero insistió en que el pueblo palestino tiene paciencia y conseguirá su libertad de una forma u otra.
«Acabamos de conmemorar el 75 aniversario de la Nakba palestina», expresó Majdalani utilizando la palabra árabe catástrofe para describir la creación de Israel. «Podemos esperar otros 25 años», concluyó.