Inicio Argentina Reconocimiento a Eduardo Eurnekián en el Templo Libertad

Reconocimiento a Eduardo Eurnekián en el Templo Libertad

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- La Fundación HispanoJudía junto al Templo de Libertad y la Fundación Judaica reconocieron a Eduardo Eurnekián por su labor filantrópica y empresarial.

El Sr. Alejandro Pitashny, presidente del Templo Libertad, y el Sr. David Hatchwell Altaras, presidente de la Fundación HispanoJudía, tuvieron el honor de entregar esta prestigiosa distinción al Sr. Eduardo Eurnekián, en reconocimiento a su dedicación y compromiso con el desarrollo de proyectos que generaron un alto impacto social y económico en el país.

La ceremonia se llevó a cabo en el majestuoso Templo de Libertad, símbolo de la comunidad judía toda y del trabajo interreligioso y la construcción en unidad.

La audiencia congregada, que incluyó a embajadores de Israel, Armenia, España y Marruecos, tuvo el privilegio de escuchar las palabras de los presidentes de ambas organizaciones. Durante sus discursos, expresaron su agradecimiento a Eduardo Eurnekián, reconocido empresario y filántropo argentino, quien a lo largo de su carrera demostró un profundo compromiso con la responsabilidad social y la mejora de la calidad de vida de las personas.

A través de sus iniciativas empresariales y su apoyo a diversas causas benéficas, Eurnekián dejó una huella duradera en la sociedad y se convirtió en un ejemplo a seguir para otros líderes empresariales.

Así mismo la Congregación Israelita de la República Argentina le otorgó el »Premio Libertad»a David Hatchwell Altaras, una distinción y reconocimiento por su liderazgo en la recuperación de las raíces judías en el mundo Hispano.

El premio fue entregado por el Sr. Alejandro Pitashny, presidente del Templo Libertad y el Sr. Ariel Sicorsky, presidente de Fundación Judaica, en una ceremonia especial realizada en el histórico templo.

El premio destaca la labor incansable de David Hatchwell Altaras en promover y preservar la herencia judía en la región hispana. Su dedicación y compromiso en la creación del Museo HispanoJudío en Madrid fueron fundamentales para establecer un centro educativo y de la memoria de Sefarad, donde los valores judíos con proyección universal son símbolo de la coexistencia fraterna de una humanidad que celebra su unidad en la diversidad.

Estuvieron presentes en la ceremonia el presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits; la Directora Ejecutiva de la Fundación Judaica, Patricia Holzman; el presidente del Museo del Holocausto de Buenos Aires, Marcelo Mindlin; el empresario Adrián Werthein, junto a su esposa Fabiana Ricagno; el periodista Eduardo Feinmann, entre otros.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más