Inicio Argentina Presentación de SOMOS AMIA: La lista que representa la unidad y el futuro

Presentación de SOMOS AMIA: La lista que representa la unidad y el futuro

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Con motivo de las elecciones que se celebrarán el próximo 6 de abril en la AMIA, se presenta la lista 1, SOMOS AMIA. Una propuesta renovadora que aglutina a casi todo el espectro sionista argentino. Esta lista, que busca liderar el rumbo de la comunidad judía de Buenos Aires, está encabezada por un grupo de referentes con vasta experiencia en la gestión comunitaria, a la vez que incorpora nuevos talentos con ideas frescas y renovadoras.

Federico Nemetsky, secretario general y Demian Stratievsky presidente de la OSA

El grupo de líderes que encabeza esta lista está compuesto por Demian Stratievsky, Federico Nemetsky, Gabriel Gutesman, Gabriel Gorenstein y Mario Sobol, quienes tienen un fuerte compromiso con los valores y la identidad judía. Además, se suman al equipo figuras de gran trayectoria como Gabriel Traiman, Leonardo Chullmir, Pablo Salischiker, Claudio Apelbaum y Rosita Nagelberg, quienes aseguran una visión integral e inclusiva para los próximos años.

Propuestas clave de SOMOS AMIA:

Alineación firme con el Estado de Israel en tiempos difíciles: En un contexto cada vez más desafiante, SOMOS AMIA asegura una fuerte y clara alineación con los valores del sionismo y el Estado de Israel, buscando fortalecer los lazos en momentos tan difíciles como los actuales. Hoy, debemos estar todos detrás de una misma bandera.

Una nueva generación de dirigentes: La lista SOMOS AMIA también representa la llegada de una nueva generación de dirigentes, comprometidos con la innovación y el cambio positivo en la comunidad judía. Su objetivo es renovar la dirigencia comunitaria, combinando la experiencia de quienes llevan años trabajando en la gestión comunitaria con el empuje y la visión de los más jóvenes.

Acceso a la educación judía de calidad para todos: Uno de los pilares fundamentales de la lista SOMOS AMIA es garantizar que todos los miembros de la comunidad judía de Buenos Aires tengan acceso a una educación judía de calidad. Creen firmemente que la educación es la base para fortalecer la identidad y los valores que nos unen como comunidad.

Una AMIA abierta, plural y representativa de todas las voces: SOMOS AMIA se compromete a trabajar para que la AMIA sea una institución que refleje la pluralidad de la comunidad judía de Buenos Aires, brindando espacio a todas las voces, sin exclusiones, para que todos los sectores se sientan representados en la toma de decisiones.

Esta propuesta viene a poner en marcha un proyecto de unidad y fortalecimiento de la comunidad judía de Buenos Aires, con la mirada puesta en los desafíos del presente y la construcción de un futuro mejor para todos.

El 6 de abril, votando a la lista 1, la comunidad tendrá la oportunidad de elegir el mejor rumbo para la AMIA en una elección clave para el futuro de la institución y su rol dentro de la sociedad argentina.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más