Inicio INTERNACIONALES EE.UU. sanciona a colonos israelíes debido a violencia «intolerable»

EE.UU. sanciona a colonos israelíes debido a violencia «intolerable»

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó el jueves una orden ejecutiva por la que se declara una emergencia nacional que le permite aplicar nuevas medidas para combatir la violencia de los colonos, incluidas las sanciones anunciadas simultáneamente contra cuatro extremistas israelíes que llevaron a cabo actos de violencia en Cisjordania.

Se trata de la medida más ambiciosa adoptada por una administración para hacer frente a este fenómeno, que ha persistido a pesar de las reiteradas advertencias de Estados Unidos a Israel para que se ocupara de él, incluso después de que en diciembre se anunciaran una serie de restricciones de visado, las primeras de su tipo. El anuncio se produce también en medio del creciente descontento de los demócratas progresistas con Biden por su continuo apoyo a Israel en la guerra contra Hamás y su oposición a un alto el fuego permanente.

«La situación en Cisjordania -en particular los altos niveles de violencia de los colonos extremistas, el desplazamiento forzoso de personas y pueblos, y la destrucción de propiedades- ha alcanzado niveles intolerables y constituye una grave amenaza para la paz, la seguridad y la estabilidad», dijo Biden en la orden.

En reacción a la medida, la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu dijo en un comunicado que «la gran mayoría de los residentes de Judea y Samaria son ciudadanos respetuosos de la ley, muchos de los cuales están luchando en este momento en servicio activo y de reserva para proteger a Israel.»

«Israel actúa contra todos los infractores de la ley en todos los lugares», continúa el comunicado de la PMO, «y por lo tanto no hay lugar para medidas drásticas en este asunto».

El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, fue más allá y acusó a Biden de hacer causa común con los antisemitas y legitimar los ataques contra los colonos israelíes.

«La campaña de la ‘violencia de los colonos’ es una mentira antisemita que los enemigos de Israel difunden con el objetivo de desprestigiar a los colonos pioneros y a la empresa de asentamientos y para perjudicarlos y desprestigiar así a todo el Estado de Israel», dijo Smotrich.

«Se trata de una campaña inmoral de BDS que convierte a las víctimas en atacantes y sanciona el derramamiento de sangre de colonos. Es una lástima que la administración Biden esté cooperando con estas acciones», añadió.

En los últimos meses, tras el ataque de Hamás a Israel del 7 de octubre, se ha documentado e informado ampliamente sobre el aumento de la violencia de los colonos, y el jefe del Shin Bet, Ronen Bar, advirtió al gabinete de las repercusiones a finales de octubre.

Funcionarios israelíes declararon a The Times of Israel el mes pasado que el escalón de seguridad había tomado una serie de medidas para reprimir el fenómeno en medio de las repetidas advertencias de Estados Unidos y que se había producido una disminución de este tipo de incidentes en Cisjordania.

El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, declaró en un comunicado emitido el jueves junto con la notificación de la medida que Biden envió al Congreso: «Esta orden ejecutiva permitirá a Estados Unidos emitir sanciones financieras contra quienes dirijan o participen en determinadas acciones, incluidos actos o amenazas de violencia contra civiles, intimidación a civiles para que abandonen sus hogares, destrucción o incautación de bienes o participación en actividades terroristas en Cisjordania».

Las sanciones bloquearán el acceso de las personas designadas al sistema financiero estadounidense, les impedirán cualquier tipo de propiedad en Estados Unidos y congelarán los bienes que ya posean. Las sanciones también incluirán la prohibición de entrada en Estados Unidos.

El Departamento de Estado estadounidense informó en un comunicado de que las cuatro personas designadas en la primera ronda son David Chai Chasdai, que presuntamente inició y dirigió el asalto a la aldea de Huwara, en el norte de Cisjordania, el año pasado, que se saldó con la muerte de uno de los residentes palestinos; Eitan Tanjil, presuntamente implicado en la agresión a agricultores palestinos y activistas israelíes atacándoles con piedras y palos, lo que le causó lesiones que requirieron tratamiento médico; Shalom Zicherman, que presuntamente agredió a activistas israelíes y a sus vehículos en Cisjordania, bloqueándolos en la calle, e intentó romper las ventanillas de los vehículos que pasaban con activistas dentro; y Yinon Levi, que presuntamente dirigía con regularidad a grupos de colonos del puesto avanzado de la Granja Meitarim que agredían a civiles palestinos y beduinos, amenazándolos con más violencia si no abandonaban sus hogares, quemaban sus campos y destruían sus propiedades.

Para poder sancionar a una persona se necesitan múltiples pruebas que lo corroboren, como informes públicos, documentos judiciales e información de inteligencia, declaró un alto funcionario estadounidense a los periodistas antes del anuncio del jueves, añadiendo que la orden ejecutiva puede utilizarse para sancionar tanto a israelíes como a palestinos responsables de actos de violencia en Cisjordania.

La orden ejecutiva sigue a las restricciones de visados anunciadas en diciembre por el Departamento de Estado de Estados Unidos contra extremistas violentos en Cisjordania. Sin embargo, esas sanciones no incluían un componente financiero. El número de personas designadas y las identidades de esas personas también se mantuvieron en secreto.

Un mes antes de que se anunciaran las restricciones de los visados, Jake Sullivan emitió un memorando del gabinete en el que ordenaba a los departamentos y agencias que desarrollaran opciones políticas para emprender nuevas acciones contra los responsables de la violencia en Cisjordania, según el alto funcionario estadounidense.

El alto funcionario de la administración señaló que la violencia de los colonos «también obstruye la realización final de un Estado palestino independiente, que exista junto al Estado de Israel».

El fenómeno ha perjudicado considerablemente a la Autoridad Palestina, a la que muchos palestinos consideran incapaz de protegerlos, incluso en zonas que se supone están bajo el control de Ramala. La pérdida de legitimidad de la AP dificulta el avance hacia una solución de dos Estados, explican los analistas.

Refiriéndose al anuncio del jueves, el funcionario declaró: «Se trata de un paso importante para abordar directamente las amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos y a la seguridad regional derivadas de la violencia extremista en Cisjordania y subraya hasta qué punto la administración se toma en serio esta amenaza.»

En relación con las implicaciones de la decisión, el director gerente del Centro S. Daniel Abraham para la Paz en Oriente Medio, Joel Braunold, afirmó que Biden ha «construido una herramienta que puede cortar el acceso de todo el movimiento de colonos a los servicios financieros estadounidenses».

«Las acciones cubiertas en la orden incluyen la destrucción de propiedades, la incautación o el despojo por parte de actores privados junto con actos de violencia, pero también cubre a entidades gubernamentales que se ha considerado que han participado en estas acciones», dijo Braunold, refiriéndose a los municipios de asentamiento.

Biden «no ha apretado el gatillo con esta orden, pero ha construido el sistema para cortar el paso a cualquiera que se considere una amenaza para la paz, la seguridad y la estabilidad de Cisjordania», continuó Braunold. «La administración está empezando con un bisturí; pero cuando la gente se pregunta dónde está la influencia que tiene el presidente, la administración Biden acaba de crearla».

La orden del jueves no incluye a los ciudadanos estadounidenses, que constituyen una parte desproporcionada de los colonos israelíes. El presidente demócrata de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, Ben Cardin, pidió a la Casa Blanca que tomara medidas contra este subconjunto implicado en la violencia contra los palestinos.

El alto funcionario estadounidense afirmó que las informaciones según las cuales la Administración había considerado la posibilidad de imponer sanciones a los ministros israelíes de extrema derecha Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir eran «simplemente erróneas» y añadió que Washington había informado a Jerusalén con antelación sobre el anuncio del jueves.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más