Inicio CULTURA ¿Por qué la serie de HBO sobre el asesinato por venganza de un adolescente palestino está causando controversia?

¿Por qué la serie de HBO sobre el asesinato por venganza de un adolescente palestino está causando controversia?

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- «He sido secuestrado», se puede escuchar una voz que dice en hebreo en la apertura de una nueva serie de HBO sobre el período previo a la Guerra de Gaza 2014.

Es Gilad Shaer, un israelí de 16 años que, junto con otros dos adolescentes israelíes, fue secuestrado por terroristas palestinos mientras hacía dedo en la Margen Occidental. De alguna manera ha logrado llamar a la policía.

El despachador de emergencia intenta obtener más información, pero Shaer guarda silencio.

«Cabeza abajo», se puede escuchar una voz gritando repetidamente en hebreo.

La apertura y el nombre de la serie – «Our Boys» – sugiere que se centrará en el secuestro que sacudió a Israel hace cinco veranos.

Shaer, junto con Naftali Fraenkel, de 16 años, y Eyal Yifrah, de 19, estuvieron desaparecidos durante más de dos semanas agonizantes, durante las cuales las fuerzas de seguridad israelíes realizaron una búsqueda agresiva y altamente publicitada. Sus cuerpos fueron encontrados dos semanas y media después e Israel culpó a Hamás.

El 8 de julio, luego de las crecientes tensiones con el grupo terrorista con sede en Gaza, Israel lanzó una operación terrestre en Gaza conocida como Margen Protector.

Pero la serie, que se estrenó el 12 de agosto, no dedica mucho tiempo al secuestro y sus consecuencias inmediatas.

En cambio, utiliza el incidente como telón de fondo de la tragedia que siguió: el secuestro de venganza y el asesinato de un palestino de 16 años, Muhammed Abu Khdeir. Los resultados de la autopsia sugirieron que había sido quemado vivo. En 2016, un hombre judío israelí, Yosef Ben-David, fue condenado por el asesinato junto con dos menores.

La decisión de centrarse en el asesinato del adolescente palestino ha generado críticas en Israel, a pesar de lo que el equipo creativo dijo que fue una elección consciente.

«Nos atrajo entender a los autores de este asesinato más de lo que estábamos interesados en comprender la victimización de nuestro lado», dijo Hagai Levi, uno de los cineastas, a Drama Quarterly.

La serie es «una historia de dolor que se convierte en venganza», agregó.

Según consigna el diario The Times of Israel en su sitio web, la Autoridad Palestina tiene una política de pagar estipendios a las familias de los terroristas, ya sea en prisión o asesinados en los ataques, una política que Israel ha denominado «pagar para matar». Sin embargo, su líder, Mahmoud Abbas, rara vez habla en contra de los ataques contra los israelíes, sí condenó el secuestro de los adolescentes.

«Our Boys» fue creada por dos israelíes judíos, Levi y Joseph Cedar, y un cineasta árabe-israelí, Tawfik Abu Wael. Cedar, dos veces nominado al Oscar a la mejor película extranjera, y Abu Wael dirigió la serie.

El programa ofrece a los espectadores una visión de la vida de los principales actores del asesinato de Abu Khdeir, desde la afligida familia de Mohammed, hasta los miembros de la Agencia de Seguridad de Israel que investigan el crimen, hasta el hombre ortodoxo detrás del asesinato y el mundo en el que habita.

Entremezclados con la acción escrita hay clips reales del verano: el primer ministro Benjamin Netanyahu hablando en los funerales de los adolescentes y presentadores de noticias discutiendo nuevos desarrollos.

Un descargo de responsabilidad dice que «algunos de los eventos, personajes y diálogos han sido ficticios con fines dramáticos». Al ver la serie, es difícil decir qué es real.

«La idea era crear un mundo unificador donde no revelaras qué es documental y qué no», dijo Levi a Drama Quarterly.

Uno de los personajes principales, un investigador israelí llamado Simon con una historia de fondo propia, está completamente inventado. Otros se basan en personas reales, aunque las partes que están adornadas a menudo no están claras para los espectadores.

La fuerza de la serie radica en la información que proporciona a las personas de todas las partes de la sociedad israelí que de alguna manera están involucradas en un incidente desgarrador.

«Lo que se proponen hacer, y será interesante ver cómo aterriza, realmente está profundizando en personajes que no eran realmente accesibles para la mayoría de nosotros como reporteros», dijo Jodi Rudoren, quien cubrió los eventos para The New York Times.

«Our Boys» también muestra la incredulidad de la sociedad israelí de que uno de los suyos había cometido un linchamiento.

«Conozco el racismo israelí, pero los judíos no hacen algo así», le dice un policía a uno de los principales investigadores después de que se descubrió el cuerpo de Mohammed en el segundo episodio.

Marcy Oster, editora de informes de JTA con sede en Israel, recuerda esa sensación de incredulidad mientras cubría los eventos.

«Cuando no estaba informando sobre el secuestro de los tres adolescentes judíos y el descubrimiento de sus cuerpos, estaba tratando de ayudar a mis hijos a superar sus sentimientos sobre el incidente», dijo. “Se hizo aún más difícil cuando supimos que el adolescente palestino Mohammed Abu Khdeir había sido quemado vivo. No queríamos creer que los judíos hubieran cometido un acto tan horrible e indefendible», indicó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más