Inicio CONFLICTO PALESTINO El canciller Ashkenazi dice que es “poco probable” que Israel anexe sobre el Valle del Jordán

El canciller Ashkenazi dice que es “poco probable” que Israel anexe sobre el Valle del Jordán

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- El Ministro de Relaciones Exteriores, Gabi Ashkenazi, ha dicho, según se informa, que Israel no se anexionará el Valle del Jordán bajo el plan de paz de la administración Trump. Un informe televisivo del miércoles por la noche cita al canciller diciendo que asume que la anexión de partes de Cisjordania no incluirá la zona estratégica dentro del marco del plan de paz impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump.

Las declaraciones de Ashkenazi aparecieron en medio de la creciente presión internacional sobre Israel para que abandonara el plan de extender su soberanía al Valle del Jordán y a los asentamientos de Cisjordania.

Aún no está claro si Israel seguirá adelante con la anexión el 1 de julio, fecha que el primer ministro Benjamin Netanyahu ha fijado para iniciar el proceso, ya que Estados Unidos, según se informa, quiere que el plan sea respaldado por Benny Gantz y por Ashkenazi, ambos del partido Azul y Blanco, que hasta ahora están reteniendo el visto bueno en medio de intensas discusiones.

También se ha sugerido que el plan podría avanzar por etapas, o eventualmente aplicarse sólo a sectores de territorio relativamente pequeños.

Ashkenazi le dijo a la emisora pública Kan en una respuesta oficial que sólo apoyará un “movimiento responsable” hecho en coordinación con los EE.UU. y los países vecinos.

En respuesta al informe, el legislador del partido Likud Michal Shir instó al gobierno a seguir adelante con la anexión del Valle del Jordán. “No podemos renunciar a la oportunidad histórica de fijar las fronteras del Estado de Israel”, manifestó a través de su cuenta de Twitter.

Las Naciones Unidas y las potencias europeas y árabes advirtieron el miércoles a Israel que sus planes de anexión de tierras palestinas supondrían un duro golpe para la paz, pero Estados Unidos dio luz verde al movimiento unilateral. “Las decisiones sobre la extensión de la soberanía de los israelíes a esos lugares son decisiones que deben tomar los israelíes”, dijo el Secretario de Estado de EE.UU. Mike Pompeo a los periodistas en Washington.

El martes, Gantz señaló que podría respaldar la anexión unilateral de tierras de Cisjordania, citando la persistente negativa de los palestinos a llegar a un acuerdo con Israel, al mismo tiempo que reiteró su demanda de que la medida no ponga en peligro los acuerdos de paz existentes de Israel.

“No seguiremos esperando a los palestinos. Si dicen que no para siempre a todo, entonces nos veremos obligados a seguir adelante sin ellos”, dijo Gantz en una sesión informativa para los periodistas. El ministro de Defensa expuso sus condiciones para la anexión, prometiendo que habría un “proceso organizado” en coordinación con las Fuerzas de Defensa de Israel y otros servicios de seguridad.

Además, indicó que se oponía a la anexión de un territorio con muchos palestinos en él, y que a todos los palestinos del territorio que se iba a anexar se les debía ofrecer igualdad de derechos. También subrayó la necesidad de mantener la libertad de circulación de los palestinos en Cisjordania, y sostuvo que la anexión debía coordinarse con otros agentes pertinentes, lo que al parecer se refería a Jordania, Egipto y otros países de la región.

“No llevaremos a los palestinos a nuestro territorio, no perjudicaremos los derechos humanos ni el derecho de circulación, trabajaremos en coordinación con los países de la región y estaremos en contacto con ellos, no pondremos en peligro los acuerdos de paz”, expresó.

Las fuerzas de seguridad de Israel han sido dejadas al margen sobre los planes de anexión de Netanyahu, obstaculizando su capacidad de planear en consecuencia. Sin embargo, un informe televisivo del fin de semana dijo que a los oficiales de seguridad se les mostrarán esta semana mapas de las áreas que el primer ministro está tratando de anexar.

Según varios informes israelíes, las propuestas presentadas por Netanyahu van desde anexar sólo una pequeña parte de Cisjordania en un movimiento ampliamente simbólico hasta extender la soberanía sobre todos los asentamientos y el Valle del Jordán.

Los informes de las noticias de televisión del martes por la noche dijeron que Netanyahu espera obtener la aprobación de la Casa Blanca para una primera fase de anexión que incluiría no sólo uno o más de los principales bloques de asentamientos como Ma’ale Adumim, Ariel o el Bloque Etzion, sino también uno o más asentamientos relativamente “aislados”, en lo profundo de Cisjordania, para “transmitir el mensaje” de que esos asentamientos más aislados tampoco se convertirían en parte de una futura entidad palestina.

La segunda fase de anexión prevista sería más amplia, de conformidad con la promesa de Netanyahu de hacer extensiva la legislación israelí a los 132 asentamientos y al Valle del Jordán.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más