Inicio AVANCES Cuáles son y en qué estado están los esfuerzos israelíes para inventar una vacuna para el coronavirus

Cuáles son y en qué estado están los esfuerzos israelíes para inventar una vacuna para el coronavirus

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- Un equipo israelí ha elaborado el informe periódico de la Organización Mundial de la Salud sobre los esfuerzos internacionales en materia de vacunas.

En lo que se cree que es la primera aparición de científicos israelíes en el “panorama de las vacunas candidatas a COVID-19”, el Instituto de Investigaciones Biológicas de Israel y el Instituto de Ciencias Weizmann obtuvieron una mención por su trabajo conjunto en el diseño de una vacuna. El equipo israelí es uno de los 149 que aparecen en el documento.

Entonces, ¿cuál es el avance que está llamando la atención de los investigadores israelíes, y qué tipo de vacuna están planeando? ¿Por qué un instituto clandestino detrás de la investigación está saliendo de las sombras? Por último, ¿qué otras vacunas se están elaborando en Israel?

¿Cuál fue el avance reciente?

Hace una semana y media, científicos de Ness Ziona, cerca de Tel Aviv, revelaron que habían diseñado una vacuna y la probaron en hámsters. Según informaron, una sola dosis “es capaz de proteger a los hámsters contra el SARS-CoV-2”.

Los investigadores se mostraron optimistas respecto al descubrimiento ya que, entre otros factores, los hámsters vacunados perdieron menos peso corporal después de la infección que los no vacunados, y también tenían pulmones de aspecto más saludable.

Aún no han publicado la investigación en una revista médica, que se considera el estándar de oro de la investigación científica, pero presentaron sus datos y su análisis en un repositorio de artículos en línea.

¿Quién está detrás de la vacuna?

Hay varios equipos de vacunas en Israel, pero ninguno recibe tanta atención de los políticos como éste, ya que proviene de un instituto dirigido por el Ministerio de Defensa.

El Instituto Israelí de Investigación Biológica es un establecimiento que normalmente no revela casi nada sobre su trabajo. Los analistas políticos se han quedado asombrados por la medida en que, de repente, durante la pandemia, sus avances han tomado relevancia pública, con dirigentes que destacaban constantemente su labor, e incluso hacían visitas allí.

“Es como si de repente empezáramos a recibir actualizaciones sobre lo que está haciendo el reactor nuclear de Dimona”, dijo recientemente Yonatan Freeman, experto en relaciones internacionales y seguridad nacional de la Universidad Hebrea de Jerusalem, al diario The Times of Israel.

¿Qué tipo de vacuna es?

La vacuna se basa en el virus de la estomatitis vesicular (VSV), un virus animal que ya se ha utilizado en una vacuna del Ébola recientemente lanzada. Implica la alteración de la composición proteica del VSV, reemplazando la glicoproteína del VSV con la proteína de punta del SARS-CoV-2.

Al hacer esto, el equipo de investigación dijo que llegó a una fórmula que hace que los hámsters – y, si se logra avanzar, los humanos – induzcan la producción de anticuerpos neutralizantes que pueden proteger del SARS-CoV-2.

Los políticos están entusiasmados, pero ¿lo están los científicos?

Sí. Algunos de los principales expertos en vacunas y virus de Israel han quedado impresionados por los resultados publicados por el Instituto Biológico. “Lo leí cuidadosamente, y lo que produjeron fue muy bueno”, dijo el microbiólogo Herve Bercovier, ex vicepresidente de investigación y desarrollo de la Universidad Hebrea de Jerusalem, al Times de Israel.

Bercovier se mostró sorprendido de que el diseño de la vacuna utilice una especie de atajo con el modelo VSV. Piensa que fue inteligente usar este modelo, con su buen historial en el Ébola, y dice que esto inspirará la confianza de los médicos y los reguladores. “Tienes una plataforma que ya está aprobada”, señaló.

¿Qué pasa después?

El instituto está muy lejos de producir una vacuna humana probada y aprobada. Primero se necesitan varias etapas de pruebas. Por eso los líderes de Israel están diversificando sus apuestas, continuando con el apoyo a este y otros esfuerzos de vacunas de cosecha propia, y también firmando un acuerdo para comprar una vacuna que está siendo desarrollada por la compañía biotecnológica estadounidense Moderna.

El famoso y largo proceso de aprobación puede acelerarse para el Instituto Biológico en virtud del precedente del Ébola para la plataforma de la vacuna, dicen algunos expertos.

Cyrille Cohen, jefe del laboratorio de inmunoterapia de la Universidad de Bar-Ilan, dijo al Times de Israel: “Si una plataforma es bien conocida es posible utilizar la toxicología – datos necesarios para comprobar los posibles efectos nocivos – de otras vacunas basadas en la misma tecnología, con el fin de acelerar la primera parte del proceso de aprobación”.

¿Qué otros proyectos de vacunas están en marcha?

Una vacuna oral que se está desarrollando en la Galilea fue una de las primeras en informar de los progresos, durante el mes de marzo. El Instituto de Investigación Migal de Galilea, financiado por el estado israelí, se puso en marcha porque ha estado trabajando durante cuatro años en una vacuna que podría ser personalizada para varios virus. Esta investigación ha dado lugar a un nuevo comienzo, MigVax, que está trabajando en la vacuna oral para humanos MigVax-101 COVID-19, basada en una plataforma que ha demostrado ser una vacuna oral efectiva contra el virus de la bronquitis infecciosa en las aves de corral.

El modelo de vacuna de Gershoni también ha atraído inversiones. El mes pasado, Neovii, una empresa biofarmacéutica con sede en Suiza, firmó un acuerdo de investigación y licencia para desarrollar la investigación de Gershoni sobre una “novedosa vacuna COVID-19”. Su enfoque es apuntar al motivo de unión al receptor (RBM), una estructura crítica que permite al virus unirse e infectar una célula objetivo.

Mientras tanto, en el Instituto de Tecnología Technion-Israel, Avi Schroeder está desarrollando una vacuna para el coronavirus basada en un aditivo que desarrolló, que se añade al agua para mantener los camarones sanos.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más