392
Itongadol/AJN.- Los equipos negociadores de Israel y Turquía se reunirán este jueves en Europa en un intento por cerrar las brechas entre los dos países. Los representantes de ambos lados tratarán de llegar a un acuerdo de reconciliación que traiga la normalización de las relaciones, casi seis años después del incidente con la flotilla que intentó llegar a la Franja de Gaza en mayo de 2010.
Funcionarios israelíes de alto rango citados por Radio Kol Israel informaron que, en las últimas semanas, desde la última ronda de negociaciones, el representante israelí, Yosef Ciechanover y el vicecanciller turco, Feridun Sinirlioğlu, intercambiaron borradores de algunos puntos del acuerdo, sobre los cuales todavía no hay consenso.
Las dos cuestiones principales que quedan por resolver tienen que ver con la exigencia israelí de detener la actividad militar de la sede de Hamás en Estambul, y las de Turquía, que espera que Israel realice concesiones en la Franja de Gaza. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo en un discurso en la Institución Brookings en Washington la semana pasada que quiere que Israel "elimine el embargo" en Gaza y permita a Turquía trasladar una embarcación a la zona para generar electricidad.
Otra cuestión que queda por resolver son los pasos a seguir después de la firma del acuerdo de reconciliación. Las fuentes israelíes dijeron que sólo cuando Turquía cierre todas las causas contra soldados y oficiales de las FDI, Israel transferirá $ 20 millones a un fondo humanitario en pago de una indemnización a las familias de los ciudadanos turcos que murieron durante la intervención de comandos navales en el buque "Mavi Marmara".
El funcionario citado por Kol Israel expresó cauto optimismo sobre la próxima ronda de negociaciones. "Hay deseo de finalizar el tema", dijo. "En los últimos seis años no hubo declaraciones positivas por parte de Turquía como las que hay ahora. Esperamos encontrar una fórmula que permita llegar a un acuerdo ".