Inicio NOTICIAS Iom Kipur en la Red Judaica

Iom Kipur en la Red Judaica

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Iom Kipur es, sin lugar a dudas, el momento más solemne del año. Un momento para la reflexión, para la evaluación y para definir las metas, a la espera de que podamos ser inscriptos en el Libro de la Vida.

Este momento que, a primera vista debería ser personal y privado, toma otra dimensión al comprender que, como parte de una comunidad, necesitamos vivir esta experiencia junto a aquellos que comparten este sentido de pertenencia.

Ser parte de una red de comunidades como Judaica, nos permite vivir la experiencia de Iom Kipur compartiendo este valor de común-unidad que nos representa, nos forma y nos transforma.

En cada una de las sedes de Judaica (CIRA, Paso, NCI-Emanu El, Judaica Norte y Kehilatid) tuvimos la oportunidad y la emoción de ver nuestros Batei Kneset llenos, física y espiritualmente, incluyendo un momento de encuentro interreligioso de profunda emotividad que se dio en CIRA (Templo de Libertad) la noche de Kol Nidre, con la presencia de la Hermana María de Guadalupe, quien dio testimonio de la persecución en Siria: y en Neilá con la presencia del Padre Fernando Abraham y Pedro Abraham por el Centro Islámico (foto).

Cada tefilá marcaba el ritmo, constante e inexorable, que nos acercaba a Neilá, el momento cúlmine donde figurativamente se cierran las puertas del cielo y en el que quedaría sellado nuestro destino para el año que recién comienza.

Al finalizar la tefilá, cuando salíamos de ese “tiempo en la mitad del tiempo” y lentamente volvíamos a la rutina diaria (¡con el clásico apuro por romper el ayuno!) teníamos la satisfacción de haber vivido un Iom Kipur profundo y significativo.

Es por eso que hoy, en este momento, cuando aún resuena el shofar en nuestros corazones, queremos agradecer a todos los que hicieron posible el Iom Kipur que acabamos de vivenciar. Gracias a todos nuestros dirigentes, nuestros equipos rabínicos, nuestros profesionales y cada uno de los miembros de nuestras comunidades que, sumando su compromiso y su apoyo, vibraron en un concierto de emociones y experiencias que son parte de nuestra identidad como Red Judaica.

¡Shaná tová lekulam!

https://www.facebook.com/Comunidadjudiaenaccion?ref=hl

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más