Itongadol/AJN.- La entidad publicó los resultados de los sondeos ayer, jueves, a través de los cuales demuestra un cuadro optimista sobre la situación de las personas mayores de 65 años en Israel. Más del 82% viven en pareja, el 76% tiene amigos, el 84% respondió estar "felices y conformes con la vida" y el 40% de utiliza internet, especialmente el correo electrónico.
Los resultados a los que llegó la Oficina de Estadísticas con motivo del Día Internacional del Ciudadano de la Tercera edad, que se celebrará mundialmente el 1º de octubre, refleja la situación de los ciudadanos israelíes mayores de 65 años. A fines del 2014, se sondearon a más de 900.000 personas ancianas, entre ellas 3.000 que superaban los cien años de edad, registrando un aumentó del 10,7% en relación a los años anteriores.
El primer sondeo efectuado entre los ciudadanos mayores se realizó a poco tiempo de fundarse el Estado de Israel, estos residentes registraron solo un 4% de la población total, debido a la ocurrido en el Holocausto. Se estima que para el año 2035 la cantidad de residentes mayores de 65 años será del 14.6% (unos 1.6 millones de habitantes).
En tanto a la calidad de vida, más del 82% vive en pareja, el 76% tiene amigos y no menos del 84% respondió estar "felices y conformes con la vida". Un 23% pronosticó que la calidad de vida mejorará mucho más en los próximos años. El 69% indicó estar tranquilo con la situación económica del país.
Solo un 16% de los participantes manifestó padecer la soledad.
Las estadísticas también reflejaron que un 17.9% de las personas mayores a 65 años sigue trabajando y un 77.1% indicó vivir en un departamento propio, mientras que un 18.9% se encuentra alquilando.