Inicio NOTICIAS Conflicto en Gaza: actos antisemitas en el mundo

Conflicto en Gaza: actos antisemitas en el mundo

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Opiniones anti israelíes con trasfondo antisemita

Suecia. Uno de los candidatos al concejo municipal de Filipstad, el socialdemócrata Omar Omeirat, afirmó en Facebook: “Todo el mundo musulmán está sentado y mirando mientras nuestros hermanos y hermanas en Palestina son sacrificados por los cerdos judíos (…) Que Dios fortalezca a los que defienden Palestina, y ten misericordia hacia los musulmanes muertos. Amén". Poco después borró el mensaje y pidió disculpas.
Autoridad Palestina. Tawfiq Tirawi, miembro del Comité Central de Fatah, publicó un mensaje en las redes sociales, en el que dijo: "Al pueblo libre de resolución y sacrificio en Gaza, que nos honran a todos. Nos mantenemos comprometidos con la promesa: libertad, independencia y quitar al ocupante de toda la tierra pura, desde el Río Jordan al Mar Mediterráneo". 
Turquía. Volkan Bozkir, ex embajador turco en la Unión Europea y actual legislador y asesor del primer ministro Recep Tayyip Erdogan, negó que las recientes declaraciones de Erdogan sobre Israel fueran antisemitas: "Cada ataque israelí socava la paz y la tranquilidad de los judíos que viven en todo el mundo y los convierte en objetivos de incitación al odio".
Bolivia. Durante la marcha en apoyo a los palestinos de la Franja de Gaza efectuada en La Paz se gritaron consignas contra Israel y Estados Unidos. 
Gran Bretaña. George Galloway, miembro de la Cámara de los Comunes, manifestó: “No queremos bienes israelíes. No queremos ningún servicio de israelíes. No queremos que académicos israelíes, en la universidad o la universidad. Nosotros no queremos que turistas israelíes vengan a Bradford, si alguno de ellos había pensado en hacerlo”.
 
Boicot a Israel. Una aplicación llamada Buycott, disponible para iOS y Android, ofrece a sus usuarios una opción nueva: detectar mediante el código de barras los productos fabricados en Israel o de empresas pertenecientes a ciudadanos israelíes y boicotearlas. Creada hace más de un año, a partir del inicio del actual conflicto entre Hamas y el Estado de Israel tubo un importante aumento de usuarios en las campañas que buscan evitar la compra de productos israelíes. Uno de los grupos que promueve su uso, "Larga vida a Palestina, boicotee a Israel", tiene más de 200.000 compradores y usuarios que utilizan la lista de 49 empresas israelíes.
 
Graffitis y propaganda antisemita
Argentina. En San Fernando, ciudad de la zona norte del Gran Buenos Aires pintaron, a cuatro colores: “Fuera Israel de Palestina, fuera buitres de Argentina”, sobre un afiche de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico – SEDRONAR. Días después la “Agrupación Docentes y Terciarios. Lista Roja San Fernando” repartió volantes convocando a una marcha en el centro de la ciudad de Buenos Aires que decía: “Los docentes no somos marcianos: en la Franja de Gaza no hay una guerra, se lleva adelante un genocidio”. Además solicitaron que el Gobierno argentino rompa las relaciones diplomáticas que mantiene con “el Estado sionista de Israel”, asegurando  que “el ataque sobre la población civil del pueblo Palestino tiene el típico aspecto racista de características nazis” destinado a “desterrar” a los gazatíes. 
Inglaterra. En el frente de la sinagoga de Hove apareció escrita la frase “Free Gaza (Gaza libre)”.
 
Profanaciones
Holanda. En la ciudad de Gorinchem se desfiguró el monumento que recuerda a las víctimas locales de la Shoá y se escribió “Free Gaza (Gaza libre)” a su lado. 
Estados Unidos. En Northampton, ciudad del estado de Massachusetts, se quemó una bandera israelí en la puerta Congregación B\’nai Israel.
Johannesburgo, Sudáfrica. Se colocó una pancarta sobre un puente con una bandera israelí que en su centro, en lugar del Maguen David (Estrella de David), tenía dibujada una cruz esvástica. Además se denunció que una chica de 16 años, identificada como judía por su uniforme, fue agredida por dos personas que le gritaron: "Hitler debió haber terminado el trabajo" y "Vete a tu casa, judía". 
 
Caricaturas antisemitas. Nathalie Goulet, política y senadora francesa en representación de la UDI-UC (Unión de demócratas Independientes y Unión Centrista) que integra las comisiones de Asuntos Exteriores y de las Fuerzas de Defensa, que apoya la causa de los refugiados palestinos, publicó caricaturas de la Ministra de Justicia israelí, Tzipi Livni, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y del ex presidente israelí, Shimon Peres, en las que se los representa sacándole la sangre.
 
Asesinato de un rabino en Shabat. Joseph Raskin, rabino ortodoxo de 60 años, fue asesinado a tiros cuando se dirigía a la sinagoga Bais Menachem, en el norte de Miami Beach, el sábado por la mañana. Mientras que la policía dice que Raksin recibió varios disparos tras un altercado, y está buscando a dos sospechosos, testigos dijeron a los periodistas de la NBC no hubo altercado y que los asaltantes eran afroamericanos. Si bien las fuentes policiales consideran que el asesinato fue consecuencia, probablemente, de un robo que salió mal, la portavoz de la policía – Elena Hernández – dijo en un comunicado, según el Miami Herald: "En este momento no hay ninguna indicación de que esto sea un crimen de odio".
 
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más