Itongadol.- "Soy muy espiritual y estas semanas traté de hacer otras cosas para mantener la cabeza ocupada y no sufrir la guerra", relató Sandra Moljo, madre argentina de un soldado reservista que estuvo en Gaza durante la operación Margen Protector, a la Agencia Judía de Noticias. "Hicimos actividades para darle fuerza a los que estaban en Gaza luchando por nosotros", agregó.
Para Sandra, esta guerra claramente se trató de una "guerra justa". "Mi otro hijo, el menor, estuvo estos días en Polonia. Fue muy fuerte lo que pasamos porque sabemos que Hamas nos quiere eliminar. El viaje de mi hijo a Polonia me hizo relacionar lo que nos pasó al pueblo judía en la Shoá y lo que pasó estas semanas en Gaza", puntualizó.
"Mi hijo estuvo en Gaza estas semanas y fue a combatir teniendo una esposa que está embarazada a punto de dar a luz. Nosotros acá tratamos de seguir con nuestra vida cotidiana", siguió contando. "Nosotros vivimos muy al norte y no recibimos los misiles, pero el hecho de saber que está en el frente y cualquier misil o bala lo puede matar no es nada agradable", expresó. Por eso "tratamos de seguir con nuestras vidas porque sabemos que es una guerra que no teníamos otra opción. Estábamos luchando con gente que nos quiere eliminar".
Su hijo, que participó en el enfrentamiento en Gaza como reservista es oficial de la División de Tanques israelíes. "Terminó el ejército en enero porque había firmado kevá (para extender su periodo de manera profesional) y lo llamaron para ahora para reserva", contó. No obstante aclaró: "Para todos los soldados es una guerra muy justa, una guerra de autodefensa. Ayer volvió a casa y por suerte está bien". "Ahora estamos esperando a ver como sigue todo. Por ahora está todo tranquilo", dijo respecto a las 72 horas de tregua que rigen desde el martes a las 08 de la mañana.
Sandra hizo aliá en el año 80. "Mi esposo estuvo en la Primera Guerra del Líbano (Operación Paz para Galilea) y en la primera Intifada. Y ahora mi hijo acaba de salir del ejército. En Israel estamos luchando todo el tiempo por nuestra supervivencia. Viviendo afuera uno siente más el antisemitismo, acá en Israel no. Pero sí luchamos contra la amenaza terrorista. Este es nuestro país y eso nos fortalece", resumió.