Inicio NOTICIAS Ariel Sharon tuvo un sueño cuando fundó el Proyecto Masa junto con la Agencia Judía para Israel: \»Que cada joven judío viva un año de su vida en Israel\»

Ariel Sharon tuvo un sueño cuando fundó el Proyecto Masa junto con la Agencia Judía para Israel: \»Que cada joven judío viva un año de su vida en Israel\»

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- El primero de enero del 2006, una de sus últimas apariciones en público acogió el Primer Ministro de entonces, Ariel Sharon, en su oficina en Jerusalem a un grupo de  21 estudiantes judíos provenientes de 12 países que llegó a Israel en el marco del Proyecto Masa perteneciente al Gobierno de Israel y de la Agencia Judía. Sharon bendijo a los participantes de Masa y les dijo: " Necesitamos su apoyo, pero sobre todo nosotros necesitamos que vengan a vivir aquí a Israel, el Estado del pueblo judío". El Primer Ministro cantó con los jóvenes canciones de Jánuca, bromeó con ellos y los instó a comer todas las "sufganiot" (dulces típicos de Jánuca) que estaban servidas en la mesa, para no quedaran en su oficina.

Masa cumple una década desde su creación, fundado en el año 2004 por el Gobierno del Primer Ministro Ariel Sharon y la Agencia Judía para Israel, encabezada en ese entonces por Sallai Meridor. El Proyecto ofrece a jóvenes judíos de 18 a 30 años la estadía en Israel durante un período prolongado y con la posibilidad de unirse aquí a una variedad de programas, con el fin de fortalecer la identidad judía de los jóvenes de todo el mundo y profundizar su conexión con Israel. En el evento de inauguración de Masa dijo Sharon: "Si queremos garantizar nuestra unión, depende de nosotros producir desde el principio la asociación de la nueva generación de jóvenes judíos. El Proyecto Masa es un puente sobre el cual se construirá esta asociación. Tengo un sueño, que todo joven judío se vea durante el transcurso de un año clave en el diseño de su vida, como parte integral en el proceso de su crecimiento y desarrollo. Por supuesto que yo prefiero que sea una estación con vistas a hacer aliá, que es en verdad el gran deseo de mi alma. Este es el sueño que estimo que puede concretarse si no entero, al menos en una gran parte. Su viaje personal será un aporte en el viaje de todos nosotros. Voy a terminar mis palabras con el ancestral anhelo judío: el año que viene en Jerusalem". 
Este año llegará a Israel una cifra récord de alrededor de 11.000 jóvenes judíos procedentes de 62 países, lo cual significa un aumento significativo en comparación con los 4.000 participantes de 30 países que llegaron a Israel en los comienzos del Proyecto. Los participantes de Masa estarán en Israel desde un semestre hasta un año y se unirán a aproximadamente 250 Programas diferentes, que incluyen desde la especialización profesional y voluntariado en diversos sectores de la sociedad israelí, hasta el estudio en una gran variedad de áreas.
Desde la creación del Proyecto hasta hoy en día vinieron a Israel como 86.000 jóvenes judíos de todo el mundo. El aporte de los participantes de Masa a la sociedad israelí se estima como un millón de días de voluntariado, e incluye la asociación en el trabajo en cuanto a tareas nacionales y sociales como por ejemplo en el campo de la educación, el progreso de jóvenes en riesgo, la absorción de inmigrantes y el fortalecimiento de la periferia entre otros. Además, miles de participantes activos trabajan y brindan de su experiencia en entornos profesionales en Israel. Entre otros, en invernaderos tecnológicos, empresas "start up", agencias de riesgo y oficinas de gobierno. A su regreso a sus países de origen, muchos de los participantes se integran en puestos clave de la comunidad y se convierten en embajadores de Israel en sus propios países. Alrededor del 20% de los graduados de Masa hacen aliá al finalizar su programa.

Ver video AQUI

 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más