Itongadol/AJN.- Sergio Burstein, miembro de la Asociación 18J Familiares y Amigos de las Víctimas del Atentado a la AMIA, defendió la tarea realizada por Alberto Nisman y acusó de “retrogrado” al Gobierno de Irán por cuestionar al fiscal argentino calificándolo de “sionista”.
“Las imputaciones iraníes al fiscal Nisman no me llaman la atención. La descalificación de una investigación porque quien la lleva adelante es judío o sionista es lo más retrógrado y es absolutamente discriminatorio”, afirmó Burstein en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
En este sentido, el familiar consideró que según la postura de Irán “tampoco hay que considerar a las víctimas, porque son judías”. “Hay que considerar sólo a los que no eran judíos. Para estos señores no importan las víctimas judías. Total ellos permanentemente hacen uso y abuso de decir, sobre todo (Mahmoud) Ahmadinejad, que hay que destruir y borrar de la faz de la Tierra al Estado de Israel y matar a todos los judíos del mundo”, agregó.
La polémica surgió luego de la Cancillería iraní relativizó el reciente dictamen de más de 500 fojas difundido por el fiscal Nisman en el que acusó a Irán de intentar insertarse en América Latina a través de grupos de inteligencia con el fin de cometer, fomentar y patrocinar actos terroristas, en consonancia con sus postulados de exportación de la revolución islámica.
Desde Teherán no sólo restaron importancia a los cargos de la justicia argentina sino que además acusaron de “sionista” al fiscal.
Por su parte, Burstein insistió en que de acuerdo a lo sostenido por el régimen iraní, “los judíos que murieron en el atentado a la AMIA se lo merecían, si es parte del plan maquiavélico que tienen”.
“Hubiera preferido que Irán, en lugar de atacar a quien investiga, demuestre que este señor está equivocado presentándose ante la justicia, haciendo los trámites correspondientes y aprobando el acuerdo que tiene firmado con Argentina de manera oficial, y no por medio de una radio y un tratado de negocios”, aseveró el familiar.
Burstein afirmó que “evidentemente el atentado a la AMIA, para Ahmadinejad y compañía, es meramente algo más”.
El representante de la Asociación 18J Familiares y Amigos de las Víctimas del Atentado a la AMIA calificó como “una falta de respeto” la respuesta dada por el Gobierno iraní frente al dictamen del fiscal Nisman.
Además, Burstein se quejó por “la falta de comunicación oficial (de Irán) con el Gobierno argentino” por el tema del memorándum de entendimiento como así también por “estas declaraciones que descalifican a quien investiga por ser judío”.
“Seguramente que ellos hubiesen preferido que sea una persona de otra religión, dado que un judío no tiene, evidentemente, el respeto o dice la verdad. El judío miente, especula, piensa en sí mismo. Así que está bien, todos los judíos son lo mismo. Por eso es aberrante lo que dijeron, es lo más discriminatorio que he escuchado”, expresó, indignado, el familiar.
Burstein dijo que espera que Irán “deje de insultar, se ponga a derecho y firme una vez por todas el acuerdo”. “Que hagan lo que tienen que hacer, que es comunicar en forma oficial y dar garantías de que finalmente los que son requeridos por la justicia argentina se presenten aún en Irán ante el fiscal y el juez y se presten a la indagatoria que tanto necesitamos, que es el espacio y el lugar donde van a poder demostrar que son inocentes como ellos dicen”, añadió.
Finalmente, Burstein remarcó que “insultando y descalificando al otro por su condición de judío” no es el camino para esclarecer el atentado a la AMIA.
En el ataque a la institución comunitaria, ocurrido el 18 de julio de 1994, murieron 85 personas y hubo más de 300 heridos. Hasta el momento no hay detenidos ni condenados por el atentado terrorista.
En enero pasado, la Argentina firmó con Irán un memorándum de entendimiento que prevé la creación de una comisión de la verdad y la posibilidad de que la justicia argentina indague a los ciudadanos iraníes sospechados de haber participado en el ataque terrorista.
El Congreso argentino ya confirmó el acuerdo, pero hasta el momento no hubo una confirmación de parte de Teherán.
404