Inicio NOTICIAS AMIA/Nisman/Borger. La AMIA calificó como improcedentes e incalificables las declaraciones iraníes sobre el dictamen emitido por el fiscal Nisman

AMIA/Nisman/Borger. La AMIA calificó como improcedentes e incalificables las declaraciones iraníes sobre el dictamen emitido por el fiscal Nisman

Por
0 Comentarios

Itongadol.- El presidente de la AMIA, Guillermo Borger, calificó como "improcedentes e incalificables" las declaraciones formuladas por Irán sobre el dictamen de más de 500 fojas presentado la semana pasada por el fiscal Alberto Nisman. En el mismo, el fiscal denunció al régimen islámico de infiltrarse en varios países de Sudamérica para instalar estaciones de inteligencia destinadas a cometer, fomentar y patrocinar actos terroristas, en consonancia con sus postulados de exportación de la revolución.

En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), el dirigente comunitario expresó su rechazo a las declaraciones formuladas por una fuente de la Oficina de Diplomacia Pública de la Cancillería iraní que le restaban importancia a la acusación de Nisman. "Hablar de caracter sionista de por sí es de una ignorancia tan grande como negar la Shoah", indicó.

Para Borger la actitud adoptada por el gobierno de Irán demuestra que "escapan a la realidad a la que ellos se enfrentan hace años en su negación de todo".

Asimismo Borger destacó el prestigio y la labor del Nisman: "El fiscal es un profesional de la Nación. Él está haciendo excelentemente su trabajo de investigación". El presidente de la AMIA remarcó que el trabajo de Nisman está "ratificado por tribunales de justicia a nivel internacional". "No es un invento del fiscal, él recopiló información fehaciente y contundente la cual fue procesada a través de la justicia internacional", explicó.

Consultado sobre si el acuerdo firmado entre Argentina e Irán está llevando a un callejón sin salida, Borger aseveró: "Siempre sostuvimos que el memorándum es un callejón sin salida y que no iba a pasar nada. La actual situación lo ratifica".

"Irán tuvo la oportunidad de poder colaborar una vez más y demostrar su inocencia si así fuera. Evidentemente no aprovechó esta importante oportunidad que le dio el gobierno argentino", consideró.

Por último, tras ser consultado por AJN por el próximo aniversario de la terrible masacre ocurrida en la ciudad de Buenos Aires el 18 de julio de 1994 y que le costó la vida a 85 personas y que causó cientos de heridos, el presidente de la AMIA aseguró que "escenario para el próximo aniversario será de reclamo para que Irán comparezca ante la justicia argentina", y también de "rechazo al memorándum".

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más